domingo, 31 de enero de 2010
UN ROTERO, UN ÁRBOL
Así es que yo ya tengo el mío, y en la próxima rotada a la Mola lo llevaré en el camel, junto con una paleta y agua. Si a alguien más le interesa, es una promoción gratuita que ofrece el diario Información, amén de entrar en el sorteo (enviando la foto), de una bicicleta plegable.
Un rotero, un árbol. Suena bien, no?
Escrito por
Admin
a las
12:15
21
rotadas
Etiquetas: VARIADO
viernes, 29 de enero de 2010
CONVOCATORIA DE ROTADA EN LAS HIGHLANDS
La hora de salida será a las 07:15 desde Ucrania, para estar a las 08:50 en la venta de San Jordi, donde hemos quedado con el resto, y partiremos hacia la zona de salida juntos.
La idea inicial es, al llegar de la rotada, comer todos juntos y bajarnos tranquilamente para estar pronto en Novelda y no fumar cohibas. No obstante, como no sé cómo lo tiene la gente, id comentando la disponibilidad para así poder tenerlo claro y no liar a los alcoyanos. También comentad la posibilidad de bugancio.
P.D.1: al fin viernes!
P.D.2: ..mañana sol
P.D.3: ..y buen tiempo!
Escrito por
Admin
a las
17:04
35
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
miércoles, 27 de enero de 2010
Advice: ACCESS DENIED!
Todo ello combinado, agitado y en forma de vídeo de 12 min. deliciosamente grabado y editado, en paisajes de ensueño, y aderezado con buena música, da como resultado un curioso y agradable vídeo que se acaba haciendo corto y aumenta aún más (si cabe), las ganas de rotar.
Nadie se rota? :D
Escrito por
Admin
a las
22:46
17
rotadas
Etiquetas: VIDEOS
domingo, 24 de enero de 2010
MAXI ROTERA + SABATERZÁBAL - Parte 3 - (23/1/10)
![]() |
Maxi + Sabaterzábal (23-1-10) |
Escrito por
zambullo
a las
21:57
21
rotadas
Etiquetas: FOTOS
A BIAR POR LA VENTANA - Parte 2- (16-1-2010)
Fantástica rotada por Biar, que aunque truncada por una batida de jabalís buscamos un plan B que salió de lujo. Una rotada también especial por el estreno de otra burra en el grupo, y vaya Burra!!! Enhorabuena Javi.
![]() |
Biar (Serra del Frare) 16-1-10 |
Escrito por
zambullo
a las
21:08
5
rotadas
Etiquetas: FOTOS
MAXI ROTERA + SABATERZÁBAL - Parte 2 - (23/1/10)

Riba Penya el RoT !!!!!!!
Escrito por
Pepako
a las
7:58
11
rotadas
Etiquetas: FOTOS
sábado, 23 de enero de 2010
MAXI ROTERA + SABATERZÁBAL -Parte 1- (23/01/10)
Hoy lo hemos vuelto a afrontar, y por si fuese poco, nos hemos adentrado en el colgado submundo del Sabaterzábal. Un 10 a toda la tropa!!! Ahí van unas imágenes de hoy.
Escrito por
Secre
a las
17:33
4
rotadas
Etiquetas: FOTOS
viernes, 22 de enero de 2010
CONVOCATORIA MAXXI... A CARA-PERRO!

Turrón del bueno y abundante pour demain.
Quien esté tan loco como para participar en semejante cafrada, que lo haga a modo de comment y se prepare un buen tazón de Smacks para tener fuerzas para mañana.
P.D.: viernes night & saturday morning rotero a full!
Escrito por
Admin
a las
17:03
14
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
BIRRONCHOS... A CARA-PERRO!
Se propone cervecear y picar lo que se tercie en el Repipi a eso de las 21 h., para poner sobre el mantel, además de comercios y bebercios, planes para este año, rotadas, componentes para las burras, cepas entre oreja y oreja, y lo que surja entre roteros.
Qué? mos fem una? dos?
El bar propuesto es orientativo, si alguien quiere ir a otro sitio, no hay problema.
Escrito por
Secre
a las
12:49
13
rotadas
Etiquetas: PLIS PLAYS ROTEROS
jueves, 21 de enero de 2010
BÈRNIA... A CARA-PERRO!
Hace más de dos semanas desde la última gran embarcada rotera, y mi mente aún parece anclada a las rocas del espolón montañoso más alto a tan escasa distancia del mar, de toda la Península Ibérica. Cosa que se dice pronto, y que encierra millones, por no decir billones, de terroríficos matices incapaces de narrar ahora.
Llegó la hora de encaramarse a Bèrnia, después de tantos y tantos años de verle el gepeto y mirarle directamente a la cara y no decirnos nada. Casi sin saberlo, aquel día de enero nos dimos de bruces con su base pétrea. El caso es que la subida inicial fue dura de cojones. Tras las cafeínas de rigor en el bar, sudamos como cerdos para deleitarnos al rato como verdaderas águilas sobre ese balcón que para mi, pinta la bahía más bonita de la terreta alicantina: la de Altea, que reluce allá abajo con un telón mediterráneo de postal.
Es fuerte pensar que en dos renglones se esconden miserias, toses infernales y sufrimiento sin cuartel en los escasos 5 ó 6 kms de ascensión a les Cases del Runar. Y en mitad del mareo aeróbico que llevaba al bajarme de la bici, y tras balbucear un poco por el esfuerzo, me meto entre la mejor de las compañías un bocata que me reporta a la vida. A la pregunta de uno sobre por dónde va la senda ante tanta pared de roca, se le responde que "NPI." Miramos el mapa y la figura pintada de un tipo colgando de una cuerda, hace que nos miremos todos a los ojos que no pueden estar más abiertos, como sabiendo que viene al gordo. Estamos en la antesala, del todo, o la nada.
Las últimas casas habitadas, la Font del Runar, en un vertiginoso canchal que da razón al nombre y primer porteo. Duro. Agotador, pero que abre unas vistas sobre las montañas de la Aitana, el Puig Campana… simplemente inmejorables. Los pasos entre roca y en típico ruido del pateo por canchal nos acompaña en la fiesta, a la que parece querer unirse la niebla, que cierra aquí y allá los desfiladeros que la montaña tiene por todos lados. La niebla se abre y nos permite ver un precioso sendero colgado que nos lleva hasta una antigua fortaleza construida para combatir a los piratas de hace ya unos cuantos años. El Fort de Bèrnia. La borreguera se espesa de nuevo y alcanzamos un collado que nos llevará por un precioso y aéreo sendero de formidable trazado, a la Cara Norte de la sierra. Un par de kilómetros, verdaderamente bonitos en mitad de la soledad más absoluta, a escasos kms del bullicio litoral. Increíble, pero cierto una vez más. La senda se torna trialera. Mojada por la lluvia caída horas antes. Hostión de uno de nosotros. Grave pero se le echa un par de pelotas de ping pong al asunto y continuamos. Vamos al xino xano rotero, así que la jornada avanza y nosotros aún con estos pelos!!
Volvemos a oler a humanoide en el entorno de les Cases de Bèrnia, caserío rodeado de graderíos en los que salen unos caldos escasos pero gustosos. Hablando de vinos, más de uno busca el bareto del caserío anunciado en el mapa, pero la hora apremia y la silueta alargada del cresterío presagia dolor más adelante, así que seguimos la marcha casi llaneando, subiendo apenas y bajando por un par de enlaces petroleros que nos aumentan la libido endulerda. Llegamos a una nueva fuente, y mientras unos guiris se secan las ponzoñas, el lesionado del grupo advierte que está jodido y mete la suya en las frías aguas. Luego vemos, que se lo ha contagiado a su jamelga y apañamos de urgencia la maneta del freno. Al mal tiempo buena cara y… mejor bajada!
“¿No está bajando esto mucho?”, sabia pregunta que conlleva una severa contestación en forma de senda empinada y posterior rampón pistero hacia la nada. El camino termina, pero nosotros nos olvidamos de las comodidades y busamos de forma masoca una senda, apenas un rastro, que a través de un lapiaz puntiagudo nos debe llevar a la Cara Sur de la montaña, en el único paso posible para una bici, el otro es por un agujero entre la roca (literal), que impide el paso de las bicis dada su estrechez. Aunque sea al lomo, el paso es nuestra esperanza, así que esperamos que el mapa no se equivoque. La rodilla jodida del compañero me atormenta, me hace sentirme culpable por meter a estos energúmenos en tal embolao, pero el incomprensible júbilo de alguno por la porteancia me termina por descojonar. “Lo mal que estamos, pero hay qué bien que lo pasamos”, como dijo Albert Pla.
Maldigo el peso de mi bici miles de veces, se habla poco, se oye civilización allá abajo, pero miras arriba y no ves más que tormento y rocaje. Alcanzamos a las dos de la tarde el collado, entre el frío y la niebla, comemos, reímos, animamos el cotarro, nos enfundamos las protes y buscamos el rastro entre jirones de nubes y paredes de roca. Al cabo del rato y tras algún peliagudo paso en el que es necesario pasarse la bici entre todos, el rastro se afianza entre canchales y bosques umbríos.
Llamada de quien se quedó en la cama y ahora se tira de los pelos, entronque con un camino entre pinos, vistas al mar de nuevo y a mandar un fax urgente en los baños del área dominguera que antecede a un tesoro: el camí de les revoltes. Uno de los motivos principales de la embarcada que no es sino una sucesión kilométrica de escalones, Zs brutales, barranco al lado y vistas al mar de las que se quedan anotadas en nuestras ciclísticas mentes para siempre jamás. Gritos de júbilo, dolor de manos, lyriks que no dan abasto, “yiiihaaaa” por aquí, “arreeeeeaaaaa!” por allá… el barranco y los senderistas que bajan flipando con la emoción que llevamos. Digno colofón a un día de gloria rotera por esos senderos que el Dios de las Sendas puso para uso y disfrute de quienes sepan combinar los trazos intermitentes de los mapas, con toneladas de risas, buena cara a la adversidad, y un grupo de verdaderos amigos dispuestos a descubrir su terruño… por enésima vez.
Aún ahora, se me dibuja una sonrisa en la cara al recordarlo.
Riba riba!
Escrito por
Secre
a las
18:53
17
rotadas
Etiquetas: CRÓNICAS
martes, 19 de enero de 2010
BELLEZA INTENSA
Como se que sois locos de las bicicletas igual que nosotros os deleito con unas fotos de esta belleza.
A ver si un dia nos acercamos a vuestro magre para catar los saltos que teneis ahi montados.
Escrito por
Yetirder13
a las
17:26
29
rotadas
Etiquetas: BURRAS
lunes, 18 de enero de 2010
- OTRA FORMA DE ROTAR MUY NUESTRA -
Por tanto, todos decididos e informados por el blog y motores en marcha. Nos vestimos, bien abrigados para afrontar la fresca y de chándal para que no aprieten cinturones en la panza.
Así pues, ponemos rumbo a Agost cuatro intrépidos roteros con ganas de bajar "la trialera de la coca". Coca a la pala, un manjar que mi paladar no ha tenido aún el placer de saborear, pero al fin un mito que desaparecerá a golpe de mandíbula.
Destino: Nou Palacio, en la Avda. Doctor Fleming. Entramos y nos damos cuenta de que hemos sido demasiado madrugadores, así que mientran se ponen a punto todos los preparativos para el opíparo almuerzo, nos toca abrir boca paseando un poco por el pueblo. Y es que hace un frío de mil demonios. Los charcos, helados, crujen al pisarlos. E incluso uno de ellos nos hace sentirnos niños, cogiendo carrerilla y patinando sobre él. Risas. Amagos de piños. Más risas. Comentarios de todo tipo y recuerdos de cuando íbamos a ver el Open que pasaba por allí. Bueno, ya hemos "hecho hambre", así que volvemos hacia el restaurante.
Entramos, y se nota enseguida el local climatizado. Para colmo, el aparato de aire tiene una de sus rejillas apuntando a nuestra mesa. Buen comienzo. Nos sacan el vino con casera y un plato de barro con aceitunas variadas, guindillas y cebollas con vinagre. La cosa se pone cada vez mejor.
Aparece la camarera y nos trae las cocas, descubriendo al fin mi persona de qué se trataba. Coca exactamente igual a la que se pone en los gazpachos, pero con la diferencia de que está ligeramente hinchada, por lo que es más gruesa y jugosa al paladar. Encima de ella, tomate rallado, lonchas de jamón serrano, bacalao, mojama, salazón de bonito y lonchas de queso manchego. Pintan bastos. Bocas ensalivadas deseando catar semejante manjar...
Primer bocado. Explosión de sabores. Pocas palabras hasta que se traga y comienzan los piropos a tan impresionante almuerzo. Al fin sé a qué sabe la famosa "coca a la pala" y, la verdad, cumple con creces todas mis expectativas.
Y mientras transcurre el almuerzo, con comentarios, risas, bocados y más bocados a las cocas, no somos conscientes de que estamos siendo observados. Ajenos al entorno que nos rodea, disfrutamos de la comida hasta que, un anciano que estaba en la mesa de al lado, se levanta tras terminar de leer el periódico y su café caliente, y se dirige hacia nosotros. Se trata de un amable abuelo de rostro simpático que, con muy buenas palabras, nos comenta que, en primer lugar, disculpásemos su intromisión, y después nos dice que es aficionado a la poesía y nos ha dedicado un pequeño poema, ofreciéndose a leérnoslo. Faltaría más! El poema reza de la siguiente manera (escrito de su puño y letra):
Nos lo recita con una sonrisa en la cara y, tras los aplausos y agradecimientos por parte nuestra, le pedimos que nos lo dé para darle el merecido homenaje desde nuestro blog, así que nos entrega la servilleta en la que ha escrito sus palabras, acompañado de su tarjeta, con la cual vemos que, además de buen poeta, fue un ex-guarda mayor de montes. Ya tenemos enchufe con el Seprona. Aquí su tarjeta:
Gran personaje y curiosa situación. Sin comerlo ni beberlo (aunque bien comimos y bebimos), cuatro roteros hemos sido la fuente de inspiración de un culto y honrado poeta. Desde aquí nuestro agradecimiento una vez más a tan afable señor. Da gusto coincidir hoy en día con gente tan agradable. Gracias Don Francisco!
Escrito por
Admin
a las
13:24
19
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA
A BIAR POR LA VENTANA - Parte 1- (16-1-2010)
Escrito por
Pepako
a las
1:11
20
rotadas
Etiquetas: FOTOS
viernes, 15 de enero de 2010
TERREMOTO EN BIAR
Por tanto, se convoca a todo rotero disponible a las 07:30 en Ucrania (15 min. antes para bollos y cafeses), calzado de burra, bocata y protes y con disposición de rotar com Deu mana.
Inscripciones y posibilidad de bugancio a modo de comentario, sisplau.
P.D.1: ya es viernes!
P.D.2: y mañana sábado!
Escrito por
Admin
a las
17:54
25
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
TENEMOS 3 AÑITOS!
Y lo mejor es lo que nos queda, por lo que el rotero hoy por hoy mira al futuro con ilusión y esperanza. Es el tercer año y esperamos que sean muchos más con la misma salud y ganas de pasarlo bien.
- Llevamos un total de 187.355 visitas (generales).
- La media diaria de visitas es de 93,39 (generales).
- El día con más visitas (generales) fue el miércoles 18/02/08 con 321 visitas.
- El total de visitas por IP (usuarios únicos absolutos), es de 126.136.
- El día con más visitas por IP (usuarios únicos absolutos), fue el miércoles 18/02/08 con 246 visitas.
- La media de tiempo que está la gente en el blog es de 3 min. y 29 seg.
- Hay un 67,86% de porcentaje de rebote, es decir, de gente que entra al blog por vínculos externos (links del foro, etc...), y en varios días ese porcentaje ha sido del 100%.
- Hay un 59,16% de visitantes recurrentes (asiduos al blog), y un 40,84% de visitantes nuevos.
- Quienes entran al blog, en su mayoría lo hacen con Mozilla Firefox (53,74%), con Internet Explorer (43,85%), Safari (0,91%), Google Chrome (0,90%) y Ópera (0,34%).
- La entrada más consultada es la de "Javier bici studio", visitada 2.819 veces.
Escrito por
Admin
a las
11:55
18
rotadas
Etiquetas: BLOG
jueves, 14 de enero de 2010
EL BLOG DE LOS XABIA BIKERS
Y es que el blog tiene algo mágico que va uniendo a la gente con una misma afición. Esperemos que le vaya tan bien como a nosotros y por nuestra parte aqui tiene unos colegas dispuestos a compartir sendas y pedrolos, que si algo tenemos y de sobra, son yolondrones roteros.
Os animo a que le echéis un vistazo a su BLOG.
Escrito por
Admin
a las
16:26
23
rotadas
Etiquetas: VARIADO
miércoles, 13 de enero de 2010
AL GENER, TANCA LA PORTA I ENCÉN EL BRASER.
El horizonte alcanzaba las siluetas blancas de Els Plans, Mariola, Maigmó... hasta que la batería de la cámara dijo basta, por lo que no puedo mostrar la gran cantidad de nieve caída en la bajada, cuyo rastro seguí gracias a las huellas de alguna rabosa. Porque ya se sabe, como buen rotero, y a pesar de los elementos, para bajar... turrón! en este caso de nieve.
Espero que os gusten estas fotillos, están tomadas en días diferentes.
Escrito por
Secre
a las
14:54
16
rotadas
Etiquetas: FOTOS
ENDURO MEDITERRANEO BESTIA vol.4 (parte2)
Escrito por
Secre
a las
14:46
7
rotadas
Etiquetas: FOTOS
martes, 12 de enero de 2010
TERREMOTO POR FIN
Saludos
Escrito por
jag
a las
19:11
31
rotadas
Etiquetas: BURRAS
PRIMERA ASAMBLEA ROTERA 2010

Es necesario desgranar ciertos aspectos, por citar algunos:
- Marchas/Eventos 2010
- Rutas / Llibret
- Legalización y afiliación a otras entidades y organismos
- ¿Qué es el Enduro?
Esperamos que cada uno proclame su voluntad para citar día, hora y lugar (pudiendo ser sábado durante el almuerzo si el tiempo impide rotar) a fin de dar signatura a esta primer acta 2010.
Escrito por
Pepako
a las
17:58
9
rotadas
Etiquetas: COMUNICADOS OFICIALES
viernes, 8 de enero de 2010
PRECONVOCATORIA PARA MAÑANA
Así es que todo aquel que lo desee, que se haga notar a modo de comentario, y mañana a eso de las 08:00 nos ponemos de acuerdo por aquí mismo y en el messenger.
La firgen, qué rasca!
Escrito por
Admin
a las
19:59
33
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
ÉPICA: MÁXIMA EXPRESIÓN DE UNA ROTADA
Cuántas veces habremos oído la famosa frase de "¿Qué es el enduro?", respondida cientos de veces y siempre con detractores y seguidores de cada una de las opiniones que se plantean. Y lo cierto es que uno se pone a pensar en qué es el enduro, y si realmente nosotros somos endureros... La respuesta que me surge es que en esencia sí, pero en realidad nuestro enduro podríamos calificarlo con un término reciente y muy nuestro, el "bicimontañismo" o "ciclomontañismo". Este curioso dilema rondaba mi cabeza el lunes 4 de enero de 2010, mientras porteaba al hombro mi Yeti, en plena ascensión a la Serra de Bèrnia. La montaña cada vez más agreste, la escarpada e impracticable senda a la que tan sólo se le puede hacer frente a pata, el aire frío y cortante, las nubes a nuestra altura y que nos van comiendo terreno, las piernas acusando el esfuerzo del desnivel que ya llevamos a cuestas... Todo elementos en contra para hacer de la ruta un infierno. Una situación en la que me atrevería a afirmar que el 95% de los bikers no volverían a repetir, y, sin embargo, me doy cuenta que conforme voy subiendo, en mi cara llevo dibujada una sonrisa de oreja a oreja. Será el mal de altura? Nos estaremos volviendo locos? (tamorlokoroké?) Somos masoquistas?....
NO. He aquí la diferencia entre un biker y un rotero. La montaña es la fuente inagotable de satisfacción, el diamante en bruto, y la bici podríamos definirla como un "amplificador de sensaciones", por lo que, a pesar de ir encima de ellas, si la ocasión lo requiere, el rotero no dudará ni un instante en ponerse la bici al hombro y seguir subiendo hasta conseguir su propósito, hasta llegar donde haga falta y poder otear el horizonte, satisfecho de su hazaña, y contento por la bajal que le espera.
Y es en una épica donde se acentúa este fenómeno tan curioso que da forma a un rotero. Es una dura prueba y siempre aparece ese momento en el que es fácil venirse abajo, viendo lo que queda, dónde estás y la situación en la que te encuentras. Y en la Serra de Bèrnia dicha situación se vivió sobre las 3 de la tarde, cuando se acaba el camino y comienza una subida vertiginosa por senda totalmente inciclable en la que hay que remontar a pie con la burra a cuestas unos 200 m. de desnivel. Hambre, frío, niebla, un miembro con la rodilla tocada y la situación ya comentada minan la moral del rotero. Y, no me preguntéis por qué, pero al comenzar la subida, algo se activa dentro de mi y me hace sentirme bien, sentir que estoy en el lugar adecuado haciendo lo que más me gusta. Una mezcla de placer y sufrimiento enmedio del escenario ideal. Qué grande!
Así pues, el rotero lo podemos catalogar como un ser curioso, extraño y a la vez cautivador, practicante aférrimo del enduro mal definido pero con una categoría propia. Allá donde va, es objetivo de miradas curiosas y comentarios de todo tipo, provocando enormes interrogantes en aquellos que le observan en pleno apogeo. Y es que cada uno disfruta a su manera. En la variedad está el gusto, o eso dicen. Qué grande es ser rotero.
Me encantan las épicas.
Escrito por
Admin
a las
10:47
4
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA
lunes, 4 de enero de 2010
ENDURO MEDITERRANEO BESTIA vol.4 (parte1)
Y los roteros ausentes, que sepáis que se os a echado en falta y que no hay 3 sin 4.
PD: vaya nivel de endorfinamiento llevo, me roto vivo!!! RIBA, RIBA!!!
![]() |
Bérnia (4-1-10) |
Escrito por
zambullo
a las
23:39
43
rotadas
Etiquetas: FOTOS
domingo, 3 de enero de 2010
- CONVOCATORIA DE LUNES: ATAQUE A BERNIA -
- Se prevée afrontar una subida de asfalto de unos 6 km. hasta la Font del Runar (al estilo del Cid), llaneando y llegando por senda hasta el Fort de Bèrnia. Luego se le da la vuelta de ladera sur a ladera norte para acabar en les Cases de Bèrnia. Luego tendremos una trialera corta y un tramo de empuja-bici (unos 200 m. de desnivel aprox.), hasta un collao, para entrar de nuevo a la ladera sur. Nos vestimos de romano y comienza el turrón a modo de trialeraca. Subimos un poco de nuevo y vamos por camino hasta la Font del Runar, desde donde empezará la trialera del día, bajando unos 600 m. en 3.5 km. aprox. Se le llama el Camí de les Revoltes y seguramente quedará grabado a fuego en la mente del rotero.
La hora, lugar de salida y demás datos, serán los siguientes:
- Hora: 07:30 para reunirnos con el secre en Altea.
- Lugar: Ucrania (un cuarto de hora antes para cafeses ya que hay que salir puntuales).
- La ruta es de 24-25 km. y un desnivel acumulado aprox. de 1200 m.
- Como vamos de expedición y no conocemos el entorno, para no ir apurados de tiempo, hay que llevar 2 bocatas por si acaso.
- No es necesario llevar 3 l. de agua en el Camel, ya que hay fuentes de agua potable. Con 1.5-2 l. es suficiente.
- Aconsejable llevar chubasquero.
Escrito por
Admin
a las
18:43
22
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
sábado, 2 de enero de 2010
THE GUIRLACHE TRAIL - vol 2 - (2-1-2010)

Un par de imágenes de Bonus Track: PANO A - PANO B
Escrito por
Pepako
a las
22:56
10
rotadas
Etiquetas: FOTOS
MOLA "X" vol. 3 (30-12-09)

RIBA PENYA EL ROT !!!!
Escrito por
Pepako
a las
19:15
4
rotadas
Etiquetas: FOTOS
THE GUIRLACHE TRAIL
Buena manera de empezar el año.
Escrito por
Secre
a las
17:05
5
rotadas
Etiquetas: FOTOS
MOLA "X" vol.2 (29.12.09)
Escrito por
Secre
a las
16:53
2
rotadas
Etiquetas: FOTOS
viernes, 1 de enero de 2010
CONVOCATORIA: LA PRIMERA DEL AÑO
Te vienes?
Escrito por
Admin
a las
20:56
18
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS