domingo, 24 de mayo de 2020
miércoles, 25 de abril de 2018
COTIC ROCKET
Escrito por
Secre
a las
19:53
3
rotadas
Etiquetas: BURRAS
domingo, 9 de abril de 2017
EVOLUCIÓN ...? VIVA LA EVOLUCIÓN!!!!
Escrito por
chorbi
a las
21:00
13
rotadas
Etiquetas: BURRAS
martes, 12 de enero de 2016
REIGNONUS A LA VISTA
Escrito por
Secre
a las
22:32
6
rotadas
Etiquetas: BURRAS
jueves, 8 de enero de 2015
BLUE PIG RELOAD
Escrito por
Secre
a las
23:37
11
rotadas
Etiquetas: BURRAS, RIGIDISMO RULZ
lunes, 17 de noviembre de 2014
FOXY CARBON TEST MOLERO - Parte 2º -
Por fin, aquí van las fotos de lo que dió de sí una rotada un tanto especial, por realizar el test gracias a Juan Ramón de Ciclomania y Ortega de Mondraker, que nos prestaron por unas horas unas mondraker tope gama para rotar por nuestra Mola.
lunes, 27 de octubre de 2014
FOXY CARBON TEST MOLERO -Parte 1-
viernes, 24 de octubre de 2014
CONVOCATORIA DE VIERNES: MONDRAKER CARBON TEST MOLERO
Así pues, y como más o menos ya es sabido por todos, la rotada de mañana es atípica, si bien el terreno por el que rodaremos no, pues es archiconicido por todos, la forma de hacerlo sí.
Escrito por
chorbi
a las
17:43
13
rotadas
Etiquetas: BURRAS, CONVOCATORIAS
miércoles, 1 de octubre de 2014
YETI ASR 7 RELOAD
Escrito por
Secre
a las
23:38
5
rotadas
Etiquetas: BURRAS
lunes, 3 de febrero de 2014
TESTING "CHOTIC"
Escrito por
Pepako
a las
16:28
5
rotadas
Etiquetas: BURRAS
domingo, 2 de febrero de 2014
EL ARTE "CÓTICO"
Toda una señora Cotic BFe es lo que se ha mercao el señor Txop. Ahí es nada. Simplicidad rígida engañosa, con un montaje exquisito, digno del paladar de todo un señor de las viñas.
Txop, que la disfrutes y que podamos un día hacer una foto de familiar rotera con todas esas bicis anticuadas sin suspensión y de 26", a la mayor brevedad.
Escrito por
Secre
a las
0:01
5
rotadas
Etiquetas: BURRAS
viernes, 6 de diciembre de 2013
7th DECEMBER: THE FAT BIKE DAY
Por el momento ya ha protagonizado más de una conversación en plena subida en lo más profundo del furgón de cola. Por algo se empieza.
Escrito por
Secre
a las
23:54
1 rotadas
Etiquetas: BURRAS
lunes, 18 de noviembre de 2013
OTRO CERDO RIGIDISTA YIHAIDISTA
Escrito por
Secre
a las
23:28
12
rotadas
Etiquetas: BURRAS, RIGIDISMO RULZ
lunes, 23 de septiembre de 2013
¿26 A FULL O 27 UN POCO FUL?
En fin, que al ver la foto pensé que en parte tenía razón. Las 29 bien paridas te hacen la vida más fácil, te permiten hacer más kilómetros con menos esfuerzo, te permiten subir por sitios técnicos con más soltura, las subidas se suavizan considerablemente, y en la bajada…. bueno, ahí es diferente. Simplemente diferente. En los foros de moda se debate eternamente si bajan mejor o bajan peor. Y no lo hacen ni mejor ni peor, por eso el debate es eterno. Lo hacen diferente. Simplemente diferente.
En general la opinión es que una 29 son todo ventajas, y la comparto para el 90% de los aficionados, pero para el rotero común y especies similares, para esa minoría de irreductibles galos, les encuentro dos inconvenientes muy importantes. El primero es que no cabe bien en el coche y eso es muy grave. Ya lo dice el refrán, “Antes de la maleta has de meter la bicicleta”. Y el refranero es muy sabio. Otro inconveniente, más grave si cabe, bajando es ABURRIDA. Espera!! No sea que nos lean y me pongan de analfabeto bicicletil. Rectifico. Bajando, a mi, me parece aburrida. Y eso que la Tallboy es de las 29 más nerviosas y manejables, según dicen los gurús. Queda claro que valen para enduro, que bajan por los mismos sitios, bla, bla, bla, pero yo me aburro un poco. Y además, en sitios técnicos, como buen paquete que soy, se vuelve un poco ingobernable, digamos que hay que dejarla hacer y salga usted por donde pueda. Incluso por las orejas. Repito, es mi globera opinión. Seguro que hay pros y foreros distinguidos que la llevan por donde quieren, la levantan, la mueven, y hacen miles de trucos de esos que solo vemos en videos y en sueños. Pero desgraciadamente no es mi caso, ni nunca lo será. Es lo que hay.
Llegados a este punto se plantea una disyuntiva, ¿eficacia o diversión? Con lo que me había cambiado la vida esta bici subiendo, llegando fresco a la cima… pero entonces miro esa maldita foto y digo: ¡¡¿que cojones?!! Tiene razón, el ciclismo es para sufrir, no seamos gays. Cuando quiera llegar pronto arriba, ya me dejará la bici mi hermano… que para eso está la familia. Y que además, es de 29.
¿O quizá la respuesta sea 27,5?
Estamos en tiempos difíciles, de crisis económica, y en estos tiempos hay que tomar decisiones drásticas. Ha llegado el momento del crack del 29. Adiós. Agur. Gudbai. Además han surgido un par de imprevistos en forma de bodas que me obligan a inventarme una paga extra en Octubre, de ahí las dudas que os planteo a continuación.
Llegamos al quid de la cuestión, y por ello lanzo una consulta a la masa rotera, aun a sabiendas de cuál va a ser la respuesta, del cachondeo que traerá consigo, y de que nunca he sido amigo de pedir consejo en esto de las bicicletas. ¿Qué es preferible? ¿Una 26 bien montadita con sus sx, haven, fox kachimba, xt, etc, o una 27,5 básica con componentes que según el fabricante son gama media pero a todas luces son más bien baja? Tampoco es que me importe llevar una bici de gama baja. Cada vez que cojo la vieja Marín del 92 llego encantado a casa pensando en lo mismo, que lo único importante es salir al monte y darle al pedal. Pero bueno, tampoco nos pasemos.
Entonces....
¿Dinobiker 26 o masmolista 27?
¿Gurú o gurugú?
¿Leño o Coldplay?
En resumen, ¿una 26 a full o una 27 un poco ful?
viernes, 26 de julio de 2013
PRIMERAS IMPRESIONES DE LA SHAN 917
Escrito por
Admin
a las
10:56
16
rotadas
Etiquetas: BURRAS, FOTOS, RIGIDISMO RULZ
jueves, 13 de junio de 2013
NOU PORQUET EN LA PORQUERA
Escrito por
Secre
a las
23:59
12
rotadas
Etiquetas: BURRAS
lunes, 22 de abril de 2013
UNA NUEVA EN LA FAMILIA
Escrito por
Osc
a las
20:30
13
rotadas
Etiquetas: BURRAS
lunes, 1 de abril de 2013
LA BRONSON
Escrito por
Zam
a las
23:52
23
rotadas
Etiquetas: BURRAS
viernes, 18 de enero de 2013
A CONTRAPEDAL
La primera, es el escaso o nulo interés que demostramos a la hora de hablar de las supuestas herramientas con las que nos divertimos. Hecho comprobable en el número de entradas que pueblan la categoría "burras" en el blog, 35 para ser exactos, cifra que resulta del todo irrisoria comparada con las casi 2000 entradas publicadas durante los años de vida del reducto cibernético de la R.
Además estas entradas, suelen corresponder a presentaciones en sociedad de jamelgas mercadas por el propio ganado rotero. O sea, que no acostumbramos a dedicarle el merecido tiempo que requieren novedades golosas en forma de bicis tó güenorras.
La segunda razón es esta misma entrada, que no ha sido publicada para analizar el raro comportamiento hacia las bicis, de esta docena y pico de personajes que engrosamos las filas de la Penya el Rot, sino que persigue elevar a los altares a una de las borricas que más poderosamente encajan con la filosofía para lerdos que tan bien rezuma el colectivo rot: la Transition Klunker. En yanki, klunker significa algo así como "hierrajo".
No es la primera vez que esta dignísima bicicleta hace su aparición en el blog, pues hace bien poco la presentamos a la familia en forma de entrada con video, en la que aparecen unos energúmenos como nosotros -pero con talento-, haciendo el gilipollas -pero con talento- por el monte con estas primas hermanas de las pioneras protomountain bikes -pero no sé si he dicho que con talento-.
La Transition en cuestión es un cromoly rígido, claro. Y por rígido entendemos el cuadro y la horquilla. A tomar por saco comodidades extravagantes en forma de amortiguaciones que engañan al subconsciente. El mtb es duro, señores y señoras, así que cualquier engaño hacia el culo y los antebrazos debe ser cortado de raíz. El cuadro viene con las formas reforzadas típicas de las originales Klunker y tiene un ángulo delantero de lo más verdulerdo: 67º, y unos arriesgados 68º traseros. Casi calcados a la ASR7 de Yeti.
La talla es única, y las medidas normales tirando a cortas, haciendo de ella una bici manejable hacia abajo y encogida hacia arriba, si tallas tirando a alto.
Las ruedas son 27,5 y 36 radios que ahora parecen que sean el último grito, sin saber que los parámetros de las primeras protomountain no eran el estándar de 26". Calzadas además, con una buenas Nevegal en 2,35.
No. No le han quitado los frenos para ahorrar peso, sino que este engendro te baja los humos a contrapedal, y es imposible añadirle ningún tipo de Vs, Ws o discos. Analiza fríamente lo que esto supone y no me niegues que jugar con este biciclo no tiene que tener su aquél.
Los pedales, de plataforma claro. Solo los inteligentes saben que es el pedal más lógico del mundo. Bajar enganchado es de ricos. Ya lo sabéis, pequeños hijos de papá, el automático no es perroflauta, ni indignado, ni paria, ni inteligente. Es un lujo, y los lujos en esta bici: sobran.
El peso no es réplica de las primeras Fisher, Breezer, etc. el peso se aproxima poco a una burra rotera: 14,5 kgs. Un peso para un rot, más propio de una bici de velódromo que de una bici para meterse una Cresta molera.
La bici está disponible en dos colores: el klunking ain't easy white, y el party in the woods matte black.
El blanco obsequia para los seguidores de ET el Extraterrestre el protector acolchado de la barra superior y el manillar. Una especie de seguro contra la excesiva exposición de la huevera masculina. Supongo que algún probador sin descendencia lo habrá recomendado tras algún percance fortuito.
Y ahora lo mejor. El juguetito de marras se vende a un público entendido por tan sólo 425 €!!!
A esta entrada le seguirá una divagación cuando la inspiración del perroflauta que todos llevamos dentro quiera, pero para sacudir la realidad a vuestras neuronas, pensad si... ¿no será con estos bichos con los que realmente adquiramos la dimensión de las dificultades verdaderas del monte y los senderos, con la herramienta final con la que poder ver nuestra supuesta progresión adquirida a golpes de moraos?
Transition Klunker "un gigantesco paso hacia el pasado". Una puñetera obra maestra. Un sueño actual del origen de nuestro rollo.
Escrito por
Secre
a las
23:41
37
rotadas
Etiquetas: BURRAS, CONTRACULTURA MTB
domingo, 4 de noviembre de 2012
¿LA CAGARÍA...
...si me comprara la nueva Foxy XR forward geometry?
Bueno señores, después del "Crisis what crisis?", viene la segunda parte.
A día de hoy, si quieres algo nuevo tienes que ir a tamaño de rueda distinto, 29 ó 27.5 (650), y ninguna de esas opciones me cuadran a día de hoy, no sé en el futuro. Así que dándole vueltas al tema, se me cruzó por medio la nueva Foxy XR de Mondraker.
Sinceramente, creo que los de Mondraker, por lo menos han intentado algo nuevo, no sé si acertado o no, ya que tendría que probarlo primero, pero sobre el papel, y empezamos con las teorías, el alargar los tubos seguro que le da más estabilidad y seguridad en la bajada. Para la subida todos hablan maravillas del sistema zero, muy parecido al maestro de Giant en resultados, y del que tengo opinión contrastada por parte de mi hermano Jose.
La única duda, mejor dicho, las 2 únicas dudas son: ¿será manejable como proclama Mondraker debido a esa pontencia ultra-mega corta, o me atascaré bajando los Zubis o las cetas de Bernia al ser tan larga de ejes?
Segunda duda: ¿es suficiente para y por donde nos metemos habitualmente, es decir, aguanta a un rotero de 90 kilacos?
Para la primera duda sólo podría resolverla probándola, para la segunda, de nuevo sobre el papel, para mí que no suelo saltar, que lleva eje de 12 atrás (El Terremoto no lo lleva) y que supongo que le dará buena rigidez, la experiencia que he ganado estos últimos años, viendo cómo y por dónde pasa mi hermano con "sólo" 150 atrás, y poniéndole delante una buena 160mm (Bos Deville); yo diría que sí.
Estéticamente, no me desagrada, es más, según más la miro, más me gusta. Salvo lo larga de ejes que es y lo bueno y malo que eso puede tener, los demás números de su geometría son muy buenos: ángulo de sillín de 74º y angúlo de dirección de 67º. Se puede quedar bastante ligera, y el sistema Zero tiene muchos seguidores y buenos comentarios. Ah! importante, puede llevar botellero.
El montaje como digo sería prácticamente lo que llevo en El Terremoto salvo incompatibilidades y horquilla nueva: que aquí es donde también tengo algo de duda: Bos, Fox Talas, Fox Float, MZ Z1 light ETA??
Por último, los de Play gracias a JF me harían una buena oferta, y la jugada sería comprarla y comprar una horquilla de 160 que le fuera bien al TM. Si no me gustara el cambio podría vender la Foxy otra vez que yo creo que tendría salida, aunque le perdiera algo, y aprovechar la horquilla para ponérsela al TM y aligerarlo un poco.
Ale Señores, hagan juego, aquí queda esto, démosle vidilla al blog, pónganme a parir, de paso también a los de Mondraker, de rebote a JF por recomendármela (es broma...) y a ver si batimos record de comentarios.
Gracias a todos por aguantar el ladrillo.
Escrito por
jag
a las
20:55
64
rotadas
Etiquetas: BURRAS

Descarga Firefox aqui
SECCIONES ROTERAS
CALENDARIO ACTIVIDADES
Predicción meteorológica
Contador de visitas (IP)
Furgar en el blogamen
Archivo rotero
-
▼
2020
(13)
- ► septiembre (3)
-
►
2018
(34)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(49)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(85)
- ► septiembre (8)
-
►
2014
(143)
- ► septiembre (15)
-
►
2013
(233)
- ► septiembre (18)
-
►
2012
(263)
- ► septiembre (28)
-
►
2011
(282)
- ► septiembre (31)
-
►
2010
(259)
- ► septiembre (16)
-
►
2009
(289)
- ► septiembre (23)
-
►
2008
(267)
- ► septiembre (15)