
El Sindicato Rotero-Bloguero (con delegados NO liberados) de la muy Excma. Penya el Rot de Novelda (Excma. del todo, pero más pirata que la Perla Negra), una vez reunida su Asamblea de Majaras con fecha 21 de junio de 2012, ha decidido por unanimidad de sus miembros, adoptar la siguiente postura:
1º. Ante el creciente desinterés que aparentan tener las masas roteras hacia el blog oficial, así como hacia sus distintos satélites comunicativos (Lonja, foramen, guasap, mail, SMS, palomas mensajeras, burrofax, etc.), que durante los últimos 6 años han servido como canal de comunicación del grupo; se decide de manera unánime entre los 4 mataos que generan algo de vidilla, actividad y cultureta biciclomontañesa por esos medios, convocar una HUELGA DE TECLADOS CAÍDOS, CESANDO cualquier actividad en estos canales, de manera INDEFINIDA, y hasta nuevo manifiesto.
2º. Mediante el presente comunicado se anima a la comunidad rotera a analizar el volumen de entradas y comentarios del personal en general y hacer autocrítica, para entender el decaimiento, hastío, hastaloshuevismos, cansamiento generalizado, síndrome del “no contesta ni Cristo”, etc. etc. al que se enfrentan muchas veces, quienes prefieren dedicarle un rato a la cohesión del grupo, a generar buen rollo, a organizar actividades para beneplácito de la tropa, sin más ilusión que la de seguir compartiendo risas, piedras, montañismo en pedales y gasrotnomía autóctona.
3º. Se insta a todo aquel que lleve una R rotera en las entrañas, a analizar fríamente lo que aporta y lo que puede aportar a la Penya. Y sopesar también, el trabajo altruista que conlleva intentar dar aire semanal a todo el rollo rotero, sin más afán que el mantener viva la llama y las ganas de seguir echándonos al monte. No pretendiendo con ello, recibir palmaditas en la espalda, aplausos ni un ”qué majos sois”, más bien al contrario, observar un poco de respuesta entre el colectivo, que nos permita ver que no siempre comentamos u opinamos los mismos, y que la gente entra (porque sabemos que entráis todos) pero no se pronuncia por dejadez, o porque se creen que no pueden aportar nada recurriendo al cansino tópico de: “total, si a mi me da igual esto que lo otro”, “yo estoy de acuerdo con todo”, “yo es que no me aclaro con la informática”, “yo es que no controlo de rutas”, “yo es que no sabía seguro si iba a poder salir”, y blablablá, que no hacen sino aparentar ser el pez muerto que arrastra la corriente.
4º. Se manifiesta el ABURRIMIENTO del Sindicato Rotero-Bloguero ante tal situación, que no es nueva, y ni mucho menos anormal en todo grupo que se precie. Sin embargo, esta vez hemos decidido hacerlo público y llevar a cabo esta HUELGA INDEFINIDA, como medida de presión.
Servirá para ver si es verdad que hay interés por mantener este modelo de comunicación, o haremos lo que todos: quedaremos a tal hora en tal sitio y a ver dónde vamos, abandonando esa vidilla que da el meterse un rato mientras descansas del curro, mientras estás en casa tranquilamente, o mientras cagas en el wáter.
Pensamos que esto es labor de todos, y por tanto, actuar en consecuencia sabiendo que comentar cuatro cosas es compatible con la vida diaria de todos, tengas 0 o 10 hijos, estés en desempleo o curres 25 horas.
El Blog ha resucitado el sentimiento rotero, qué duda cabe, ha sido fundamental para salir en bici, pero también ha servido para equilibrar nuestras vidas. Nuestras familias y psicólogos nos han recomendado el biciclismo montañés como terapia particular, o para que los dejemos un rato en paz –esto no lo sabemos bien del todo-, así que abandonar la red de redes sería un desastre para el equilibrio de semejante banda de tarados mentales.
Pero no es menos cierto, que muchos ya se han cansado de escribir, de imaginar, de montar saraos, de llamar, gestionar, recoger pasta, poner todo lo necesario en la gatxamiguera para que quede una cosa digna del paladar rot, así que han decidido decir hasta aquí, y a partir de ahora, que sumen otros también.
5º. Se pide a los amigos, visitantes, colaboradores, vecinos, etc. de la comunidad rotera, a hacer una huelga a la japonesa, exponiendo, manifestando, opinando y comentando todo cuanto piensen al respecto, con el fin de no vernos solos en este mundo tan colectivo e individual a la vez, llamado internete. Ciertamente, este blog es uno de los que más actividad tiene dentro del gremio del biciclomontañismo estatal y quién sabe si intergaláctico interestelar, y que las gilipolleces que en él se manifiestan tienen repercusión en la opinión pública, en el precio del pan, en la forma de fabricar los cuadros de las bicis, marca tendencias y afecta a la prima de riesgo (juas!)
6º. En ningún caso se pide apoyar y acudir a todas las actividades que se generan, porque eso es imposible y aunque queramos, no se puede ir a todo, pero sí se pide que se exprese si va a ir o no, o plantear alternativas a eventos con fechas, modificación de recorridos más adaptables, horarios más flexibles, etc. No desgasta que la gente no pueda ir, desgasta comprobar cómo nadie contesta ni plantea posibilidades, por muy poco que te prodigues en filas.
7º. Reflotar el blog es lo mismo que reflotar la Penya. Hundir el blog es lo mismo que hundir la Penya. Así que el futuro será como nosotros queramos que sea.
8º. La HUELGA DE TECLADOS CAÍDOS convocada por el Sindicato Rotero-Bloguero (compuesto por delegados NO liberados) empieza en tres, dos, uno…