MOLA "X" vol. 1 (29-12-09)
PD.1 Enhorabuena secre, con ese escalón has pasado de NIVEL.
PD.2 Feliz Año nuevo para todos.
![]() |
Mola X (29-12-09) |
![]() |
Mola X (29-12-09) |
Escrito por
zambullo
a las
12:00
16
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Secre
a las
20:35
31
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Escrito por
Secre
a las
23:40
28
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Pepako
a las
16:37
22
rotadas
Etiquetas: BURRAS, COMUNICADOS OFICIALES
![]() |
Comida rotera Navidad´09 (19-12-09) |
Escrito por
zambullo
a las
22:31
11
rotadas
Etiquetas: FOTOS
![]() |
Rabosendas Blancas (10-12-09) |
Escrito por
zambullo
a las
0:05
31
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Admin
a las
0:54
7
rotadas
Etiquetas: VIDEOS
Escrito por
Pepako
a las
22:49
24
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Admin
a las
13:41
45
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Escrito por
Admin
a las
10:55
24
rotadas
Etiquetas: OPINIONES, PLIS PLAYS ROTEROS
Mencionar “mediterráneo” para muchos, es sinónimo de buen tiempo y mar intenso emitiendo dóciles olas hacia la orilla. Así de un plumazo, uno se puede cargar millones por no decir billones o trillones de matices tan distintos, como rincones esconde la orografía compleja y altanera que jalona sus riberas.
Hoy el topicazo una vez más, se ha ido a hacer puñetas. Toneladas de nieve han sepultado valles, han empastizado puertos y collados, y han asediado a centenares de pueblos, con sus habitantes dentro. Y no es raro. Sí lo puede parecer para gentes que como nuestra pareja de vecinos del rellano, viven ajenos a un mundo rural real, sito a escasos 30 minutos entre humos y coches. Pero nosotros sabemos, gracias a nuestras monturas, que a estas horas en las que oímos arreciar el viento en la desierta calle, se están batiendo como pueden nuestras montañas ante las inclemencias del tiempo.
Mientras sudo al calor de un cachivache que no para de tirar bocanadas de aire cálido me sumerjo una vez más, en la búsqueda de lo que estará supuestamente ocurriendo ahora allá arribota. Sé porque me lo han contado, que los humanos esta noche están en igualdad de condiciones ópticas que los zorros, jabalíes y muflones que se guarecen en las laderas de Aitana. El viento cortó la luz artificial, y me imagino de nuevo esa ladera norte del gigante de piedra resplandeciente. Blanco, a pesar de la oscuridad. Sus farallones de la Penya Alta convertidos en ventisqueros, rindiendo honor a dicho apelativo, que pasó de ser un calificativo tenaz para perpetuarse en ancestral topónimo. Los caños congelados de la Font de Forata como quien acciona el “pause”, y los troncos de los pinares retorciéndose de dolor por el viento, y por la nieve que soportan sus copas.
Escrito por
Secre
a las
22:24
16
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA
Escrito por
Admin
a las
10:59
33
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Admin
a las
8:32
30
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Más vale tarde que nunca, aquí tenéis las fotos de la rotada del sábado pasado por el Cid.
![]() |
Zubi+Totxak (5-12-09) |
Escrito por
zambullo
a las
23:01
4
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
jag
a las
18:00
14
rotadas
Etiquetas: BURRAS
Escrito por
Rotógrafo
a las
19:40
61
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Otra vez nos pilló el toro, comienza la música y no sabemos si bailar agarro o suelto. Así pues, se convoca a los roteros que queden y que no estén diezmados, a instarse en:
Escrito por
Pepako
a las
17:42
16
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Escrito por
Admin
a las
10:44
54
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Tercera entrega de unas poquitas fotos de la mañana 108 % rotera. Un soplo de aire fresco que quita telarañas sobre el baúl en el que todos custodiamos el verdadero espíritu rotero.
Escrito por
Pepako
a las
11:32
11
rotadas
Etiquetas: FOTOS
![]() |
Investiganda por el Maigmó (28-11-09) |
Escrito por
zambullo
a las
21:13
2
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Secre
a las
17:37
8
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Secre
a las
8:29
28
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Nos referimos a aportar nuestro granito de arena todos a la hora de confeccionar las salidas. Normalmente somos Pepe, Jose, Juan y servidor los que proponemos las rotadas del sábado, cosa que a nosotros nos produce una especie de sentimiento dictatorial hacia el resto, porque parece que se "hace lo que algunos proponemos", y por otro lado, hace que el resto del grupo simplemente "se acople" a lo que hay, le apetezca o no de verdad. Esto debería cambiar con la ayuda de todos, los que proponen y los que no.
Para intentar tener a todos contentos, quizá deberíamos combinar un calendario que empiece por una rotada larga (ejm. Silla del Cid desde Novelda, Mortirolo...), con una rotada local (Triple a la Mola, Cartel Rojo-Sabater, etc.), otra cercana (Rabosendas, Replana...), otra algo más lejana (del tipo Ibi, Biar...), una de investiganda y otra libre a definir por todos. Intercalando simpre una épica cada dos meses y medio o tres.
Propongo definir todas las rotadas que tenemos como algo tipo, y que cuando toque una larga pillar el paquete de rotadas y elegirla, sin Llibret ni historias demasiado planificadas.
Otra cosa importante es no tener miedo a dividir algún finde el grupo en dos, ya se ha hecho y no hemos perdido cohesión por ello. Me refiero a que si toca una investiganda y a varios no les apetece o no pueden, que se planifique otra cosa alternativa que contente a quien le apetezca.
El fin último es agradar a todos y evitar un desgaste que a la larga, va a aparecer como no mostremos nuestra opinión sincera y sin tapujos. A fin de cuentas, no somos más que un buen puñado de amigos... que en definitiva, es lo que verdaderamente somos y lo que hace a la Penya el Rot lo que hoy en día es.
Expresa tu opinión, plis! Muchos entendemos esta entrada como necesaria.
PD: No me vengáis con que no sé si soy rotero de pura cepa, sobre si esto o lo otro, todos los que postéais aquí lo sois, así que venga ¡¡¡mojaros!!!
Escrito por
Secre
a las
8:32
23
rotadas
Etiquetas: OPINIONES
Escrito por
Pepako
a las
23:09
16
rotadas
Etiquetas: BURRAS, COMUNICADOS OFICIALES
La Mola, el Cid, Serreta, Bateig, son los más preciados tesoros que conforman el Territorio Rotero, y la ocasión de hacerles la visita siempre es motivo de entusiasmo. En este caso, sería una visita en solitario a nuestra Mola, acompañado de mi cámara de fotos y mi montura, mi Yeti. Es, sin duda alguna, otra forma de disfrutar de la bici, escuchando el silencio que te ofrece la montaña, contemplando su belleza, sintiendo cómo regala a los sentidos un sinfín de sensaciones, y todo ello unido a una tarde de otoño dan como resultado un marco inigualable digno del mejor de los lienzos.
Ya a sus faldas se aprecia su esplendor, su sonrisa, que te obliga a sacar la cámara para tratar de congelar tal espectáculo visual. El sol está en su mejor posición, el cielo tiene unas nubes que aderezan sutilmente la escena. Perfecto. Encuadre, enfoque y... Listo!. Enfundamos "el arma" y a seguir dando pedales hasta llegar a uno de los refugios de los canteros de más de cien años de antigüedad y recientemente restaurado, algo que sin duda no escaparía ni a mi G9 ni a mi curiosidad...
Andamos justos de tiempo. El sol se pondrá exactamente a las 17:48, y, a partir de ahí, la luz irá mermando, por lo que no puedo entretenerme con las fotos. Más pedales hasta llegar al desvío que me lleva hasta "la Losa", divertido tobogán de roca caliza que hace las delicias de nuestro grupeto. Da gusto ver a todos desperdigados a lo largo del paso analizando, animando, con las cámaras dispuestas. Es un momentazo. La más pura esencia rotera que te envuelve y te carga las pilas. Sin duda... Protecciones, respeto y decisión tras inmortalizarla y para abajo, extrayendo el máximo jugo del instante.
Prueba superada. Vistazo a la "Extrem", una leyenda forjada a golpe de ilusión y locura, fruto del momento posterior a la euforia de la bajada y que hoy por hoy se presenta como la espada de Excalibur, que permanece a la espera de saber quién será o si habrá algún osado que pretenda plantarle cara...
El sol se pone, lo cual me brinda la posibilidad de trabajar con mi cámara en algo conocido en el argot fotográfico como "hora azul", ese momento en el que el cielo va cambiando de color progresivamente hasta llegar al negro de la noche y que nos muestra (si está despejado), un azul intenso que contrasta a la perfección con el paisaje, objeto o persona que queramos sacar en la fotografía.
No hay nada que más me guste -cuando de fotografiar se refiere-, que el momento en el que cae la tarde. Todo aquello que capturas con tu cámara parece tener vida propia, parece querer expresarte algo, al igual que lo hace el monte cuando te encuentras a solas con él. Es una simbiosis increíble, un vínculo que se hace cada vez más fuerte, un contacto directo con la Naturaleza y que todos deberíamos escuchar. Nos da tanto por tan poco...
Sigo por la senda de la Mola que me dejará a las mismas faldas del santuario, y apuro los últimos momentos de sol para, antes de la última bajada, echar mis últimas fotos y sentarme a observar el Valle de las Uvas, del que tan sólo va quedando el nombre. Gran instante el que precede a un descenso: todo lo bueno por hacer y una gran vista a tu disposición, desde una privilegiada posición.
Finalmente, monto a lomos de mi Yeti, última bocanada de aire puro serrano y para abajo, llegando hasta el parking del santuario, y siguiendo por senda hasta el final de la bajada, que te deja a la entrada del camino del río que me llevará hasta la senda que va hacia al pueblo. Casi no queda luz y es importante llegar a la civilización antes de que empiece a ser invisible a los monstruos del reino del asfalto, hasta que me planto en casa con la satisfacción de tener la tarde totalmente aprovechada. Las 18:30 y todo el tiempo del mundo para, tras una reconfortante ducha, tomar una pieza de fruta y observar tranquilamente en el ordenador el resultado de una ilegal de 10 en el Territorio Rotero.
Escrito por
Admin
a las
8:57
11
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA, FOTOS
Escrito por
Admin
a las
19:12
36
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Secre
a las
13:55
19
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Escrito por
Admin
a las
11:25
38
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Seccion Psicololologa
a las
16:12
14
rotadas
Etiquetas: VARIADO
Escrito por
Pepako
a las
15:56
23
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
![]() |
Bateig 552 (7-11-09) |
Escrito por
zambullo
a las
23:09
7
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Admin
a las
11:28
26
rotadas
Etiquetas: ILEGALES
Escrito por
Rotógrafo
a las
14:06
4
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Admin
a las
12:07
23
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Escrito por
Secre
a las
11:47
11
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Llegó el día.
A la mañana siguiente, todo a punto en el coche y a recoger a Joandu y luego a encontrarnos con Jfstone, y de camino a la Fenasosa. Llegamos los primeros y nos damos cuenta del maravilloso día de sol otoñal que nos esperaba. Allí estábamos, esperando al resto de la tropa enmedio de la Sierra de Mariola, en un enorme caserío propiedad de un matrimonio francés agradabilísimo. Llegan Pacolo & cía. y la Fenasosa abre las puertas de su comedor para aquellos que vayan a desayunar. Mientras tanto, yo me dedico a pagar la suscripción y probarme un peto de mi talla que, todo sea dicho, me quedó como un guante.
Comienza el espectáculo.
Nos reunimos en torno al remonte y vamos cargando las bicis en un remolque acolchado que deja la rueda delantera a la vista. Un buen invento, sin duda, ya que las burras quedan perfectamente encajadas y listas para subir hasta lo más alto de Mariola. Y subimos en nuestro remonte. De nuevo florecen esos nervios y cosquilleos. Entre bromas y conversaciones mientras nos movemos hasta la cima, me doy unos últimos instantes de reflexión, pidiendo al Dios de las sendas que me proteja y me ayude a tener sentido común, pues no sé lo que me voy a encontrar ni cómo voy a reaccionar, y mi objetivo es disfrutar y llegar, tanto la bici como yo, enteros a casa.
A las sendas!
Estamos en -casi- lo más alto. Tan sólo 200 m. nos separan de la famosa cruz, a la que subiremos más tarde, pues vamos a enfilar el DH1 (Tramontana), un tramo que comienza siendo pista roja para transformarse en una divertidísima pista verde. Sin duda, para mi la mejor y más entretenida de las sendas.
Nos terminamos de ajustar todo, me coloco la GoPro en lo más alto del casco, Hardpower hace lo mismo en un lateral del suyo, y nos subimos a las burras. Adelante!
Empiezo a dar pedales y salgo justo detrás de Tino. Empieza la senda suave y lisa y a los pocos metros, turrón del bueno. Bajamos y primera parada para reagrupar y comprobar sensaciones. Mi menda con una sonrisa de oreja a oreja y esperando salir de nuevo. Seguimos. Enlazamos con la pista verde y al poco tiempo nos encontramos con lo que para mí era hasta el día un muro insalvable: las rampas picadas hacia arriba. Siempre tienes la opción de bordear un salto, pero me dejé llevar por el instinto, ya que en este caso se trataba de una meseta, y claro, si la cosa sale mal, caes en plano, pero, guiando la bici como me lo pedía el cuerpo, justo antes de dejar la rueda delantera la rampa, me eché hacia delante y di un golpe de manillar, haciendo la bici el resto. Resultado: me despegué hacia arriba y caí suavemente al llano de la meseta. Gritos de júbilo. Qué gozada! Acababa de perder el miedo a las rampas empinadas. A continuación la siguiente meseta. Mismo comportamiento y mejor resultado. Esta vez la volada más alta. Delante de mi, esta vez, tenía a Hardpower, que con su Patriot se pegaba unas voladas alucinantes. No cabía de gozo. I lof muntanbaik. Quina canya. Otra parada justo donde comenzaban las pasarelas de madera y yo allí flipando. Tino que se pone a hinchar la rueda que parecía pinchada y Pacolo y cía. habían seguido ya para abajo, así que mientras Tino está manos a la obra, Jf, Joandu, Hardpower y yo nos ponemos a visualizar la pasarela con el salto. Es viable, si. Pues nada, a probarla. Saltacos de Hardpower y Tino. Yo decido que es muy pronto para intentar una locura y lo dejo para después (esa pasarela al final no la hice). Nuevamente seguimos la marcha y no tardamos en toparnos con la famosa pasarela de caracol. Allá que vamos decididos, nos abrimos en la entrada y... Poco a poco la cosa va saliendo! A medida que vemos que no ponemos ningún pie, empiezan los gritacos. Una curiosa sensación la de estar bajando y ver por encima de ti que está pasando un compañero tuyo. La pasarela cae rendida a nuestros tacos y las risas y vociferadas siguen presentes. En engorilamiento va adueñándose de nuestros sentidos, y va aumentando la velocidad en las sendas que cada vez nos muestran más y más trialeras y pasos de roca, hasta que llega el primer pinchazo oficial de Hardpower y recibo un sms de Pacolo. Estaban camino del DH5. Terminamos las reparaciones, no sin antes percatarme del maravilloso paisaje del que estábamos formando parte, y ahora tocaba, senda rápida y lisa que haría las delicias del grupeto y nos dejaría de nuevo en el remonte.
De nuevo hacia arriba.
Esta vez subiríamos en el interior de un Jeep militar, comentando las jugadas con euforia. Las mesetas, las mesetas... Hardpower y yo alucinábamos con las mesetas. Qué pasada! Tocaba el DH5 (el Cosí), mitad de pista roja y mitad verde. Comenzaba con un tramo bastante turronero, y las pasarelitas ya iban cayendo. Parábamos, analizábamos y le tirábamos. Fotos, vídeos y todo tipo de material con tal de inmortalizar el momento. Trialeras técnicas, desniveles interesantes, combinados con tramos de senda lisa e incluso peraltada. Todo ello con un grip impresionante, agarre brutal. La mañana estaba resultando perfecta. Y todo nos salía. La cosa iba bien, hasta que llegó un nuevo pinchazo, fruto del no parar a dar presión a la rueda trasera que ya notaba baja de presión. Pues bien, pellizqué la cubierta por el flanco e hice una rajita que el látex no pudo tapar, así que tocó poner cámara y pringarse un poco de moco blanco, ya en el remonte hacia arriba de nuevo.
Que no pare!
Cada nueva trialera era una caja de agradables sorpresas. Incluso acabamos decidiendo tirarle a un tramo de pista negra, el DH2, la conocida como "El acantilado", una especie de arruisenda por su desnivel pero con tramos de roca. Pura crema. Técnica donde las haya, y de ella salían rampas que, personalmente, no entiendo cómo se podían tomar. Me encantaría poder ver a alguien haciendo el recorrido como se debe. Pero ni mi bici ni mi globería permitían ni acercarse a semejante locura. Tino estaba ya engorilao al 100% e intentaba saltarlo todo. Su ranita, lógicamente quería saltar y él no le negaba nada. Había que verlo. En una de las ocasiones, cuando íbamos rodando por el DH6 (la Cruz), nos topamos con un salto que no tenía ninguna complicación, salvo que en la recepción había un tronco que debía ser sobrepasado, salto que acabó recibiendo el nombre de "la 66", de manos de Hardpower... Y justo al lado, un cortado de roca totalmente natural que hizo las mieles de todos nosotros, deleitándonos al ver cómo lo saltaba Tino.
A comer.
Repetimos la zona, ya que las trialeras que bajaban desde la cruz son las que te dejaban a pie de la casa, y la hora de la comida la teníamos encima ya. Éstas, en su último tramo, llegaban hasta el woodpark, donde pasarelas, wallrides, rampas e incluso zig-zags harían las delicias de los bikers. Hasta tuvimos la ocasión de inagurar unos saltos nuevos que estaban haciendo.
Superada la primera prueba y directos a comer, endorfinando a piñón. Estábamos tan engorilaos que ni tan siquiera llegamos a tiempo del aperitivo que se hacía fuera de la casa, así que entramos ya directamente al comedor. Unas espectaculares ensaladas, acompañadas de un paellón desorbitante, se encargarían de reponer las fuerzas que, a pesar de que no subíamos, se gastaban (y vaya que si se gastaban!).
Cafetito, pastas y, aunque el cuerpo me pedía que me tirase al sofá que tenía enfrente mío, había que seguir con la marcha.
2º tiempo.
Vuelta a las sendas, esta vez con el estómago lleno y un poco fríos, pero poco tardamos en calentar y volver a dar gritos de júbilo. Había que probar todas las trialeras y el sol a las 6 ya se habría puesto, por lo que no teníamos ni un minuto que perder. Pero nuevamente el llantazo, parásito de la Fenasosa, haría presencia de nuevo, lo cual me hizo desesperar un poco, e incluso tener ganas de tirar la toalla, ya que no tenía cámara, pero apareció Pacolo "el Volador" en forma de ángel salvador y me prestó una suya. Volví a ver la luz. Cuando llegué donde habían parado, en el famoso cortado que había al lado de "la 66", reparé la rueda mientras Tino volvía a saltar nuevamente.
Más bajadas, más rampas, más mesetas y más engorilamiento hasta que empezamos a quedarnos con poca luz y nos dirigimos a finalizar la jornada en el woodpark, donde acabamos algunos tirándole a la rampa mediana, de la que quisiera hacer una puntualización:
Había tres pasarelas: la pequeña, la mediana y la grande. La "pequeña" era, lógicamente, la que menos altura tenía. Pero ya era por lo menos 1.5 m. de altura. Eso sí, las recepciones hechas perfectamente. Luego estaba la "mediana" que, siendo la intermedia, ya superaba en altura la de la pasarela del Magre, detalle del que no me di cuenta hasta después de saltarla, y en el que la duda casi me cuesta un disgusto. La grande ya queda para los profesionales, porque estamos hablando de nada más y nada menos que 5 m. de altura. Demasé pal body.
Finalmente, y con un atardecer que me hizo arrepentirme de no haber llevado la G9, nos fuimos retirando, no sin antes probar la piscina de esponjas o "foam pit", eso sí, sin las bicis. Una curiosa sensación, ya que caes en blando pero, al no tocar prácticamente fondo, salir se hace bastante complicado.
Sin duda, una jornada que habrá que repetir y con mi tropa rotera, ya que sólo faltaban ellos para que el día hubiera sido completo. Lo pasé de narices con la compañía de Joandu, Tino, Hardpower, Jfstone, Pacolo, Diego y cía. Desde aquí animo a todos los roteros para que vayamos cuanto antes. Las trialeras son como las nuestras, con la única salvedad de que las de la Fenasosa están trabajadas, es decir, con peraltes para hacer más cómoda la curva, y algunas pasarelas de madera. Los saltos son siempre una posibilidad que puede evitarse. Por tanto, son para todos los públicos, y pasaríamos un día estupendo. Nos animamos?
Escrito por
Admin
a las
10:50
30
rotadas
Etiquetas: CRÓNICAS
![]() |
Sierra Crevillente 31-10-09 |
Escrito por
zambullo
a las
13:51
32
rotadas
Etiquetas: FOTOS
Escrito por
Secre
a las
21:20
31
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Se convoca a todo rotero ávido de investigar nuevos horizontes, con ganas de reventar las zapatillas de patear por las rocas y llevarse un par de raspotes de un tomillo, a instarse con su burricleta en
Escrito por
Pepako
a las
19:44
6
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Escrito por
zambullo
a las
15:45
13
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
Escrito por
Admin
a las
11:37
7
rotadas
Etiquetas: OPINIONES