viernes, 29 de abril de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
ACIMCOVA ALEGA CONTRA LAS RESTRICCIONES DE LA SERRA D'ESPADÀ
APORTACIONES AL PLAN DE USO PÚBLICO DEL PARQUE NATURAL DE LA SERRA D´ESPADÀ
ENTIDAD QUE PROPONE/APORTA: "PENYA EL ROT NOVELDA"
PERSONA DE CONTACTO: persona particular
FECHA: 26/04/11
Nº APORTACIÓN: Aportaciones de la 1 a la 6
APARTADO PUP Y/O PÁGINAS: Generales para todo el documento
TEXTO DE LA APORTACIÓN: Tras la lectura del Borrador del Plan de Uso Público del PN de la Serra d´Espadà, se solicita su revisión en los siguientes aspectos:
- Se debe cambiar su redacción desde la concepción del uso público como agresor del medioambiente, a la integración del uso público en el desarrollo sostenible de los municipios que forman el Parque Natural.
- Sin base sólida, se ha valorado el impacto global de la circulación de bicicletas de montaña por sendas, caminos y pistas como impacto Medio-Alto. ACIMCOVA ha llevado a cabo la valoración del impacto global del ciclismo de montaña. El resultado de esta valoración es que el ciclismo de montaña por sendas, caminos y pistas tiene un impacto global Bajo, similar al senderismo. Por tanto, se considera que debe cambiarse la valoración del impacto global del ciclismo de montaña, pasando de impacto Medio-Alto, a impacto Bajo, y en todo caso, similar al senderismo.
- Se solicita que se incluya al ciclismo de montaña, junto con la actividad ecuestre y el tránsito rodado de vehículos como actividad compatible con el senderismo, siempre que los distintos usuarios cumplan y respeten la normativa vigente, así como las prioridades de paso, la utilización de las zonas habilitadas y los códigos de conducta ética.
- Para un uso público sostenible y la mejor protección del Parque Natural, se solicita que las propuestas de limitación temporal necesaria, se extiendan a todas actividades de uso público identificadas por su posible afección a hábitats sensibles. Se solicita también que previamente a la implantación de limitaciones temporales necesarias, éstas sean publicadas y técnicamente justificadas para cada uno de los usos públicos.
- Se solicita que se elimine del Plan de Uso Público cualquier propuesta de redirección del ciclismo de montaña fuera del ámbito delimitado como Parque Natural. La ausencia de ciclistas de montaña supondría un perjuicio socioeconómico para los municipios que se encuentran íntegramente dentro del Parque (Aín, Alcudia de Veo, Almedíjar, Azuébar, Chóvar, Eslida, Fuentes de Ayódar, Higueras, Pavías, Torralba del Pinar y Villamalur).
- Para el desarrollo socioeconómico de los municipios que forman el Parque Natural, se solicita que se elimine cualquier propuesta de redirección del ciclismo de montaña hacia el Centre BTT de Navajas. Navajas ni siquiera forma parte del Parque Natural. No puede ser que los municipios que forman el Parque soporten las restricciones de la figura de protección, y que los beneficios del atractivo del Parque Natural acaben en un municipio que no forma parte del Parque. En vez de promover su dinamización económica, los redactores del Plan de Uso Público pretenden perjudicar a los municipios que sí que forman el Parque Natural de la Serra d´Espadà: Aín, Alcudia de Veo, Almedíjar, Azuébar, Chóvar, Eslida, Fuentes de Ayódar, Higueras, Pavías, Torralba del Pinar, Villamalur, Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Artana, Ayódar, Matet, Sueras, Tales y Vall de Almonacid.
Escrito por
Secre
a las
23:34
11
rotadas
Etiquetas: IMBA/ACIMCOVA
lunes, 25 de abril de 2011
EL VENTÓS (21/05/2011) - Parte 1 -

Escrito por
Oscurín
a las
20:53
37
rotadas
Etiquetas: FOTOS
jueves, 21 de abril de 2011
"NO ES OTRO SITIO MÁS".
La cosa empezó en un sofá de una minúscula habitación, que en su día hizo las veces de centro telefónico en un diminuto pueblecito de montaña alicantino. Sobremesas y ratos antes de apagar las luces de la casa fueron la labor de guerrilla para fijar un objetivo: un pico alto a tiro de piedra del Mediterráneo, y descendiendo desde él, un trazo discontínuo sobre el papel impreso. Además, la ilusión de un colegial por experimentar nuevas sensaciones en un terreno que a pesar de ser conocido, mantiene rincones no visitados para alguien que pese a rondarle la puerta durante diez años, todavía le corteja a este lado de la sierra.
El guión se presupone, pero se deja escrito en casa por si surje un incidente no deseado y la cobertura juega malas pasadas. Acercamiento entre trinos de pájaros de buen agüero, miles de zumbidos en busca de polen, ruido de tractores lejanos, alguna poda ardiendo controladamente, e infinitos matices imposibles de describir con letras.
Salir al monte con la única compañía de tu bici no es lo ideal, pero si tienes un buen día la experiencia resulta enriquecedora. Atrás quedan pequeños bancales de almendros verdes a más no poder en estas fechas, olivos cenicientos y vides despuntando hojas nuevas. El bosque desprende su aroma, y el camino sube, y sube, y sube... hasta terminar en un pequeño canchal a estas horas todavía umbrío que me invita a entrar en el meollo de la cuestión.
Empujando, ciclando a tramos y porteando otros, gano terreno al collado inmediato, que colgado a casi un kilómetro de altura sobre la raya azul del mar, se me asemeja la puerta al inframundo.
Desde un saliente rocoso muy estético, sigue el sendero hacia otro paso montano, que al alcanzarlo no deja impasible a nadie que lo pise. A esa altura, un cartel de madera indica que para completar el trazo del papel tantas veces estudiado en casa, debo girar el rumbo 90º. La ladera ahora es Norte, y la umbría formada deja entrever ese contraste de luces y sombras que provocan los grandes barrancos entre montañas. Diagonalmente sigo con la misma disciplina aupando la bici entre hombro y espalda hasta llegar arriba.
Ya está. Otro sitio más en los que te sonries a ti mismo, le das una palmada al sillín de la bici y te quedas flotando... pero no, "no es otro sitio más", es lo que piensas cuando ya estás enchufado dando pedales y aún a riesgo de salir despedido por culpa de alguna rama, echas una última mirada a las vistas que quedan sobre tu hombro, como queriendo sacar una foto mental que te ayude a encontrar el relax cuando después de tres kilómetros de espectacular bajada, vuelvas a hablar el lenguaje de los humanos. Tan necesario, como desesperante a veces.
Escrito por
Secre
a las
18:33
7
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA
miércoles, 20 de abril de 2011
CONVOCATORIA DE MIÉRCOLES PARA EL VIERNES: ROTADA LOCAL
A unos les pega por meterse como latas en sardina en primera línea de playa, a otros por enfundarse un capucho y a otros por liarla con la bici. La verdad es que no sé quién es el más raro de todos.
Escrito por
Secre
a las
14:42
17
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
lunes, 18 de abril de 2011
BIAR: FRAILE - PEÑA RUBIA (16/4/2011) - Parte 3 -
Tercera tanda de fotos de la rotada del sábado, una incursión por TVR que nos dejó con buen sabor de boca, a pesar el ultimo porteo insufrible.
Escrito por
Oscurín
a las
11:40
19
rotadas
Etiquetas: FOTOS
domingo, 17 de abril de 2011
BIAR: FRAILE - PEÑA RUBIA (16/4/2011) - Parte 2 -

Extra: Desplegable de Peña Rubia desde El Fraile
PD: Gracias por la espera inicial.
Escrito por
Pepako
a las
12:06
5
rotadas
Etiquetas: FOTOS
sábado, 16 de abril de 2011
BIAR: FRAILE - PEÑA RUBIA (16/4/2011) - Parte 1 -
![]() |
Biar (Frare inédito) |
Escrito por
zambullo
a las
19:31
6
rotadas
Etiquetas: FOTOS
jueves, 14 de abril de 2011
CONVOCATORIA DEL VIERNES: FRARE INÉDITO
Escrito por
Secre
a las
23:24
12
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
LA MAMA DEL SIT (9/4/11) - 2ª Parte -
![]() |
La Mama del Sit |
Aún así para mi fué una ruta 10 con una gran compañia y seguro que volveremos con el resto de tropa a sacarle punta a ese último tramo.
Escrito por
zambullo
a las
12:26
6
rotadas
Etiquetas: FOTOS
miércoles, 13 de abril de 2011
ALT DE LA MARTINA-MIGJORN (2/04/11)
Ruta que no tardaremos en repetir para que los roteros ausentes en esta ocasión puedan disfrutar tal magna rotada.
![]() |
Alt de Martina-Migjorn |
Escrito por
zambullo
a las
10:15
5
rotadas
Etiquetas: FOTOS
"INTEGRAL DEL SAYYID"
La idea principal es montar una ruta por las dos laderas más significativas de la montaña, con ambientes muy distintos. La base de salida y llegada es la Loma Badà, pues no tiene sentido salir desde casa y añadirle más kilómetros de relleno a una rotada tan dura.
A fecha de hoy conocemos 11 bajadas en el Sit, todas buenas o muy buenas, por lo que es imposible unirlas todas en un solo día y como se puede imaginar, las alternativas son muchas. A mi se me ocurren dos grandes opciones, a ver qué os parecen.
De nuevo en la Loma, si alguno va tocado puede dejarlo aquí para mejor ocasión, pero quien tenga reservas y ganas puede volver a subir hasta el abeto. De ahí pista hacia arriba hasta el balcón en el que paramos siempre a reagruparnos con vistas al mar. Senda que va cresteando y a buscar la Silla del Cid hasta su pico (1127 mts). Después, descenso por la Silla o bien desvío por les Penyes del Sol. Finalmente solamente queda llegar a la Loma.
La segunda opción sería igual que la primera, solo que al llegar al pico de la Mullonera del Sit, la posibilidad es bajar después por la senda de la Mullonera, remontando más tarde lo que queda de pista hasta el balcón, y bajar a continuación por la senda de la Mama conectando con el final de la Cara Sur (si es posible), para luego seguir igual que en la propuesta anterior. Como Plan B siempre queda la posibilidad de hacer Zubi+Totxak en lugar de la Silla si las circunstancias no lo permiten, pero la filosofía de esta ruta busca coronar los dos picos más altos de la sierra con la bici.
En cualquier caso, combina todos los ingredientes necesarios para un gran recorrido de mtb: subidas duras, porteos (no excesivos), senderos, grandes trialeras, vistas espectaculares, bosque, terreno estepario, animales salvajes, animales en bici... tras múltiples épicas por toda la Montaña de Alicante, quizá ya le toque a nuestra montaña más cercana.
El desnivel puede que ronde los 1800-2000 positivos, y el kilometraje estará por los 30 kilómetros, con más o menos un 40% de sendero.
Bienvenidos al reto de la Integral del Sayyid, la "Muntanya del Senyor" como se le conocía en los libros de nuestros antepasados árabes.
Alguna propuesta más?
Escrito por
Secre
a las
8:25
8
rotadas
Etiquetas: PROYECTOS ROTEROS, RUTAS
lunes, 11 de abril de 2011
LA MAMA DEL SIT (9/4/11) - 1ª Parte -
Escrito por
Secre
a las
23:40
23
rotadas
Etiquetas: FOTOS
domingo, 10 de abril de 2011
RABOSENDAS (26/3/11)
![]() |
Rabosendas (26-3-11) |
Escrito por
zambullo
a las
12:48
9
rotadas
Etiquetas: FOTOS
jueves, 7 de abril de 2011
CONVOCATORIA DEL VIERNES: TRIALERA INÉDITA
La rotada atravesará un paraje de ensueño a mitad de ladera, y después perderá desnivel de un modo bestial entre barranqueras al lado de la Mama del Sit.
Si somos puntuales y no hay incidentes reseñables, llegaremos a Novelda con tiempo suficiente para endiñarnos un merecido birroncho.
Es viernes, hora de prepararlo todo y decir si contamos contigo.
Escrito por
Secre
a las
22:51
44
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
martes, 5 de abril de 2011
- ESENCIA ROTERA EN PEQUEÑOS FRASCOS -
Estaba todo definido y planteado para que fuera una señora rotada. El recorrido en las mentes de los que allí estuvimos, que repetimos en su día una y otra vez aquello de "esto al revés tiene que ser la leche!", pero que seguimos con la ruta planteada asombrados por el enorme paisajazo que allí te regala la vista a cada rincón que echas el ojo. Y no miento, pues para mi puedo asegurar que es una de las zonas más bonitas en las que he estado nunca, con preciosos pinos, enebros y carrascas, con un encanto muy especial y más en esta época. Y a tiro de piedra, como quien dice...
Según se cuenta, a las faldas de la Penya se cultivaban colmenas de miel con la que los hedonistas musulmanes inventaron el turrón. Pues bien, doy fe de que allí turrón hay por doquier, tanto del comestible como del ciclable, y miel debe haberla a capazos, pues los escasos momentos en los que el grupeto guardaba silencio, la sierra hablaba a modo de zumbido por todos lados, y las incansables trabajadoras daban cuenta de la recién llegada primavera.
1226 m. de auténtico placer visual y bicicletil para los cinco sentidos del rotero, encerrando consigo todo tipo de variantes que la hacen muy completa: una cima apoteósica, sendas interminables, rambla, subidas exigentes por pista y senda, porteancias de alto nivel, bajales adrenalíticas, escalones interesantes... En fin, un cúmulo de sensaciones que tan sólo son comprensibles estando encima de la burricleta allí, por lo que, en el ámbito personal, espero de corazón no tardemos en volver a repetir, pues son varios los miembros roteros que necesitan experimentar las gratas sensaciones que vivimos allí los afortunados que tuvimos el gran honor de disfrutar de la Penya Migjorn o Peña Roja, una de las mejores rotadas que servidora ha gozado.
Montaña mediterránea en esencia pura o, como en su día se la llamó: Enduro Mediterráneo Bestia. Esencia rotera en pequeños frascos.
Escrito por
Admin
a las
15:50
12
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA
ALT DE LA MARTINA-MIGJORN (02/04/11)
viernes, 1 de abril de 2011
CONVOCATORIA DEL VIERNES: MIGJORN, LA CUNA DE LA LEYENDA.
Escrito por
Secre
a las
8:40
38
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS