lunes, 30 de diciembre de 2013
viernes, 27 de diciembre de 2013
INOCENTE BATEIG + MOLA
Mañana es sábado.
Escrito por
Admin
a las
19:45
14
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
martes, 24 de diciembre de 2013
BONES FESTES, TROPA!!
Escrito por
Admin
a las
9:52
20
rotadas
Etiquetas: VARIADO
martes, 17 de diciembre de 2013
ROT MARLEY & THE WAILERS
Tras aquella transición, en la que también formó parte del grupo el Primako, dejó su sello particular otro miembro que imprimió aires renovados al conjunto. Chopi cambió su versión de sintetizador por el viento, haciéndose famoso con su peculiar resoplido.
Escrito por
Secre
a las
23:27
37
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA, MIEMBROS, REMEMBER
domingo, 15 de diciembre de 2013
LA MAGNIFICA VIRTUD DE DETENER EL TIEMPO
Para el momento, una imagen de archivo de esos dilatados almuerzos con ilustres personajes, fugaces estrellas del espectáculo, consagrados artistas y anónimos profetas, bajo el ¿nogal? de la casa del Administrador, mistelazo de punto y seguido, buscando las bajales que de inmediato surcarían los exagerados tacos de las ruedas de sus burras.
Escrito por
Pepako
a las
21:59
23
rotadas
Etiquetas: 1 IMAGEN = 1 RECUERDO
viernes, 13 de diciembre de 2013
PSEUDOCONVOCANDA DE VIERNES
Escrito por
Pepako
a las
12:08
14
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
martes, 10 de diciembre de 2013
ROAD BIKE PARTY 2
Escrito por
Admin
a las
15:28
9
rotadas
Etiquetas: VIDEOS
lunes, 9 de diciembre de 2013
MIGJORN (7/12/13) -PARTE 3-
domingo, 8 de diciembre de 2013
MIGJORN (7/12/13) -PARTE 2-
sábado, 7 de diciembre de 2013
MIGJORN (7/12/13) -PARTE 1-
Aquí tenéis mi álbum, que nos recordará un día de los que hacen afición, a la espera de los del resto de foteanciadores.
viernes, 6 de diciembre de 2013
7th DECEMBER: THE FAT BIKE DAY
Por el momento ya ha protagonizado más de una conversación en plena subida en lo más profundo del furgón de cola. Por algo se empieza.
Escrito por
Secre
a las
23:54
1 rotadas
Etiquetas: BURRAS
jueves, 5 de diciembre de 2013
LAS 10 COSAS QUE CADA BIKER DEBERÍA HABER HECHO
Escrito por
Admin
a las
18:57
3
rotadas
Etiquetas: VIDEOS
miércoles, 4 de diciembre de 2013
"0 mm" EPISODIO 1
Así nos lo percibieron los demás, que destacaban la sonrisa de nuestras caras. La Senda de les Cordelleres fue el principio de una mañana alucinante por las faldas del Sit, que empezó a velocidad absurda por el Zubi, a todo lo que pudimos darle de rápido, con la horda de dobles pisándonos los talones. Cayeron todas las Zs, y un paso que debido a un desprendimiento, ahora toca hilar fino. Un paso que se me atragantaba con la 7, y que con la Peppa cayó con autoridad. Era tal el estado de embriaguez que llevábamos los yihaidistas, que intercambiamos las bicis con infieles intentando meterles el veneno, en el tramo final de esta clásica senda. Con el paso del tiempo hemos podido comprobar que el virus volvió a hacer su efecto maligno con alguno, tal y como demuestra la más reciente incorporación a filas: una nueva Peppa Pig bajo el trasero de Jag.
Después cayeron el Bitxo y los Totxak, en una mañana memorable. Eso sí, el Bitxo me resultó incómodo en su Z final fagocitante, recordando que con la 7 entré por la puerta grande. De haber caído ese paso, creo que el orgasmo cletil hubiese alcanzado la proporción de chorreo total.
Un tiempo después volví a la carga, esta vez en solitario y por un escenario teóricamente idóneo para una rígida endurera: las Rabosendas.
TO BE CONTINUED... SI ESO.
Escrito por
Secre
a las
23:53
11
rotadas
Etiquetas: OPINIONES, RIGIDISMO RULZ
LA MONTAÑA AGRADECIDA
Aquella mañana de marzo del 2009, tuvimos la suerte de volver por allá muy bien acompañados, con amigos que hace ya mucho que no vemos.
El paso rocoso de la senda que sube de Gamellons es una foto prototipo, paradigma de lo que regala la montaña mediterránea bien conservada.
Escrito por
Secre
a las
23:37
4
rotadas
Etiquetas: 1 IMAGEN = 1 RECUERDO
BORN IN THE SOUTH FACE
A veces pienso qué sensación debe transmitir nuestro terreno a primera vista. Sensación que a nosotros, ya se nos ha perdido en lo más profundo de nuestro conocimiento, máxime cuando estamos cansados ya de recorrerlo de cabo a rabo.
La Cara Sur de esta montaña que tanto nos ha influido a los roteros, es imponente. El Sit es un marco absolutamente increíble para nuestro negocio con ruedas. Mirarla desde arriba es intentar adivinar por dónde bajarán cualquiera de las 11 ó 12 magníficas sendas y trialeras, que de momento, han sido avistadas por los ojos rots en cualquiera de sus vertientes. Verla desde arriba a veces, te desvela esos secretos, y te deja patidifuso a partes iguales, por la magnitud del trazado.
La historia ha elevado a los altares a las laderas “Norte”, escenario de episodios montañeros de inusitada belleza que saltaron a la fama por la dificultad humana que entrañaron. Sinónimo de nieve, hielo y frío, la Cara Norte es como sentir el viento y la cegadora ventisca, en la poca piel que queda expuesta al aire. Es como pronunciar la épica sin decir nada, como promulgar el deseo humano de vencer a la Naturaleza sin pensar palabras. La cúspide de los deportes de montaña. El todo y la nada.
Entonces, ¿qué hemos estado haciendo durante todos estos años, las personas que vivimos en según qué sitios del planeta, donde el hielo y la nieve coexisten, pero de otro modo no tan influyente con los deportes que tanto amamos?
Hemos perdido jornadas de una epopeya absoluta, por caer en el craso error de otorgar solamente la belleza, a lo que está teñido en plácidos verdes, o penitentes blancos.
Ante nuestras ruedas, más gruesas que la media, se vaticina una dura sesión de ciclismo de montaña vestido de reto, destreza y técnica, a partes iguales.
Una ladera caída se agolpa a dos fracturas calizas: la de arriba culmina el relieve, y la de abajo, 400 metros por debajo, lo sostiene a base de farallones de color blanquecino, marrón y gris, como si fuesen los mismísimos hombros de Atlas. Entre las paredes se desparraman barrancos que permanecen secos durante muchos días al año, y se reconvierten en una trampa mortal para la vida en cuestión de minutos.
Venerables carrascas le ponen al mal tiempo buena cara, y en el retal vegetal le acompañan plantas y flores de unas fragancias atrapadoras, diminutas e hirsutas, que son la clave para toda una comunidad biológica con más valor, que muchos km cuadrados juntos de montañas norteñas, erróneamente catalogadas como más ricas desde el punto de vista de la biodiversidad. Esto es tan cierto, como que la cantidad de piedra que atesora la Cara Sur, se convierte en toda una manera de entender el mountain bike entre quienes vivimos en ella.
Si no te adaptas al roquedo, pasarás a odiar este escenario, huirás de sus bucles más asombrosos y pasarás a vivir una vida de biker errante, en la que te sumirás en un hervidero de pistas que no hacen sino bordear el verdadero paraíso. La verdadera épica. La pasión y el reto real.
Por el contrario, si osas meterte en la rueda, si al primer escalón que enfiles, el gusanillo te ha tocado algo que no aciertas bien a ubicar dentro de ti… siéntete perdido y prepárate para la osadía.
Acumularás en tus piernas ínfimos senderos aéreos cubiertos de desnivel comprometido, con su roca aquí y su piedra mal puesta allá, exprimirás tu montura como nunca ningún ingeniero lo hubiese imaginado para un biker medio, y te expondrás a una prolongada sesión de compresión y expansión muscular, que te dejará huella en tu vida como ciudadano normal.
Podrás pasar de visualizar desde abajo un telón de fondo montañoso en el que pensabas que “ahí no hay nada”, a protagonizar una bajadísima entre lazadas de piedra suelta, petada de enganchones con espartos y romeros, repleta de ramazos de pino carrasco, y encogimientos masivos de esfínter a cada dos metros, en escalones que parecen sumergirte en una ola y donde al salir de ella, pareces resurgir a flote como dando gracias sin saber muy bien qué ha pasado.
Volverás la vista atrás con dolor de cuello, te quitarás la mochila, aflojarás los velcros de las protecciones y te arrodillarás ante ese altar brutal, ahora infinitamente bello ante tus ojos, pasando a ser irremediablemente, uno más en la dura tarea que conlleva sostener a hombros aquella ensalada de yolos, caliza desgajada y vegetación espinosa. Como si fueses el mismísimo Atlas.
Escrito por
Secre
a las
22:57
6
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA
lunes, 2 de diciembre de 2013
CONVOCATORIA DE.. MARTES (para sábado 7)
Escrito por
Pepako
a las
23:12
51
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
THE CIME DI LAVAREDO
Escrito por
Zam
a las
22:17
9
rotadas
Etiquetas: VIDEOS
TXAFANDO TRACKS: Totxac y a casa....
viernes, 29 de noviembre de 2013
CONVOCATORIA SOLERA
Escrito por
Seccion Psicololologa
a las
18:27
15
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
martes, 26 de noviembre de 2013
CARA SUR DEL SIT (23.11,13)
Escrito por
Secre
a las
23:53
27
rotadas
Etiquetas: FOTOS, TERRITORI ROTERO
lunes, 25 de noviembre de 2013
¿PENYES DEL SOL O BENEIXAMA?
En el atardecer de ayer me quedé mirando un rato hacia el Sit y sobre todo la forma en la que brillaban Las Penyas del Sol a esas horas y me pregunté el tiempo que hacía que no se rotaba por allí.
- La local, sería unas Penyas del Sol que ya hace tiempo que no se rota por esa trialera.
- Para la visitante, barajo dos opciones. La primera, y ya van unas cuantas veces las que la he propuesto sería un Beneixama a full o un Migjorn, dependiendo lo que decida la mayoria.
Escrito por
Zam
a las
23:27
25
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
viernes, 22 de noviembre de 2013
CONVOCATORIA SOUTH-FACE
El rotero comparte un 98% de sus genes con el fardatxo de piedra seca mediterránea o sargantanis vinalopoensis, por lo que, cuando el frío llega, necesita sus rayitos de sol para poder funcionar con normalidad. Y como la previsión del tiempo augura fresquete del bueno para mañana (6-7 ºC), la decisión ha sido unánime: Cara Sur para el personal. Disfrute, yolos, zetas y todo ello con gütten soleil.
Escrito por
Admin
a las
9:48
51
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
lunes, 18 de noviembre de 2013
6 AÑOS DE CICLOMONTAÑISMO ROTERO
Aquel mítico día, seis de diciembre de dos mil siete, que muchos vaticinaron como un suicidio colectivo en pleno Migjorn, terminó abriéndonos los ojos al descubrir la verdadera verdad del mtb: ¿para qué dar pedales si se puede llegar más alto porteando?
Pues eso compañeros, que 6 añitos liándola parda por cada pico que se nos ha cruzado por delante y que probablemente escondía una supuesta bajal para las bicis.
Supongo que estaréis conmigo, en que ese día hay que celebrarlo como mandan los cánones... con una soberana ÉPICA!!! a lo que la luz solar nos quiera dar.
Vayan reservando bonobici completo!!! Que no?
Escrito por
Secre
a las
23:38
20
rotadas
Etiquetas: COMUNICADOS OFICIALES, ROTADAS ÉPICAS
OTRO CERDO RIGIDISTA YIHAIDISTA
Escrito por
Secre
a las
23:28
12
rotadas
Etiquetas: BURRAS, RIGIDISMO RULZ
FINDE ROTERO AL 200%
Escrito por
Secre
a las
23:17
10
rotadas
Etiquetas: OPINIONES
LAS HERMOSAS NEVADAS
Escrito por
Admin
a las
18:20
8
rotadas
Etiquetas: FOTOS
viernes, 15 de noviembre de 2013
SOÑANDO CON LAS HIGHLANDS
- Porque tienen unos paisajes bestiales.
- Porque dominan la bici que da gusto.
- Porque esos paisajes encierran unas bajales brutalísimas.
- Porque ansiamos algún día estar allí.
Escrito por
Admin
a las
10:01
20
rotadas
Etiquetas: VIDEOS
miércoles, 13 de noviembre de 2013
ILEGAL DE OTOÑO
domingo, 10 de noviembre de 2013
LOS INICIOS ROTEROS: MARCHA DE CICLO-ORIENTACIÓN
Lo que pretendía abordar con esta entrada, fue ese momento en el que la buena senda que todos seguíamos apretó el botón de "pause", y que podríamos datar de la fecha de una marcha de ciclo-orientación que se celebraba en nuestro pueblo y que tuvo una gran acogida en su primera edición, concretamente un 8 de junio de 1997. La mayoría de nosotros, en plena efervescencia hormonal y comenzando la universidad, creaba una incompatibilidad ficticia en el noble acto de rotar y esos sábados de fiesta que comenzaban de buena tarde en el T'has Perdut, Evasión, Iguana, para finalizar en el futbolín de la Máquina del Sur, acabaron surtiendo al grupeto de novias y rolletes varios, una "nueva etapa" sin duda, que exigía más tiempo, que, junto con el dedicado a la universidad, copaba las agendas al máximo. Todo seguía un ciclo evolutivo natural.
Dicho maillot se estrenaría en la mencionada carrera/rally/marcha (llámesele como se quiera). Una "competición" de carácter púramente individual que, puede ser muy divertida, o todo un infierno. Servidora optó involuntariamente por lo segundo. Y no por gusto, sino por muñón que es uno. Y, a partir de aquí, comienza una narración/experiencia personal de lo que aconteció ese día.
Todo comenzó una mañana de domingo soleada como lo exige un recién estrenado mes de junio, y con toda la tropa luciendo un maillot blanco nuclear y que en la parte delantera tenía un "Penya el Rot" en rojo. Risas mezcladas con nervios y salidas individuales que se daban a cada minuto. Una ruta de 30 km. no excesivamente dura y un máximo de 5 horas para terminarla. En la bici, apoyado en la generosamente larga potencia que se lucía en la época y el manillar totalmente recto, un soporte rígido del tamaño del "bloc" con la ruta a seguir y una pinza de oficina de aluminio, todo cogido con bridas de plástico. Al lado, el aparato en el que depositaría inútilmente toda mi confianza: el Cateye Astrale, un aparato de 6000 pesetas de las de antes que me costó lo suyo conseguir y que, por no calibrar correctamente, me hizo hacer 15 km. más de los necesarios para llegar a meta dignamente. Y digo dignamente porque, aunque llegué hecho un asco, por lo menos mira... Pues llegué.
El error? Fácil: dejar el cuenta-kilómetros de lado y seguir al que tienes delante, que tiene toda la pinta de saber por dónde va.... Hasta que para, pone el pie en tierra y se rasca la cabeza. Y volver atrás hasta donde se suponía que se iba bien no era una opción... Podría verte alguien, hombre!.
Los avituallamientos se presentaban como oasis enmedio del desierto: caras amigables que te ofrecían agua y pastelitos industriales petados de grasas saturadas y azúcar en grandes dosis, y te demostraban que, al menos en ese punto, ibas por buen camino.
...Y seguías y, papelito tras papelito, todo era parar cuando el camino, pista o senda se bifurcaba y no coincidía con la distancia que te marcaba el cuentakilómetros. Vista al frente y a 200 m., otro biker parado y mirando papelotes con cara de pasmao...
No recuerdo quién ganó (cuando yo llegué, él debería hacer cosa de 3 horas que estaría en casa duchao y en el sofá viendo el trofeo), ni si yo fui el último en llegar. Pero, eso sí, si no entré a meta en último lugar, poco me faltó.
Definitivamente, esto de la ciclo-orientación no es el fuerte de quien narra esta historieta, y buena muestra de ello pretendo dejar en esta entrada. Sí, señores, en la Penya ha de haber variedad, y en tema de carreras, competiciones y demás, uno no es puntero, pro, gurú o como se le quiera llamar. Pero si hay que decir dónde dí el callo ese día y se notó mi presencia, eso fue sin duda alguna, en el avituallamiento de meta. Igual que un ciclón, acabé con el género que quedaba (fruta, cocas y demás viandas que en ese momento elevan la moral de uno hasta la calificación de "ansia viva"). Y no sólo eso, sino que, para no caer en la humillante depresión que otorga ver lo mal que sabe uno orientarse, me autoconvencí de que era el que más ejercicio había hecho. Toma. Ahí queda eso.
P.D.: al año siguiente, en la II Prueba Rally Ciclo-Orientación Ciudad de Novelda, servidora volvió a participar....... Y la volvió a pifiar..... Por aquello de dejar constancia de que "el hombre es el único animal que le tira varias veces a la misma bajal".
Escrito por
Admin
a las
21:00
35
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA, REMEMBER
domingo, 3 de noviembre de 2013
PENYA L'ALTAR-COCOLL (2/11/13)
Escrito por
Secre
a las
16:42
42
rotadas
Etiquetas: FOTOS, ROTADAS ÉPICAS
viernes, 1 de noviembre de 2013
CONVOCATORIA DEL VIERNES: WHERE IS THE COCOLL?
Escrito por
Secre
a las
0:10
13
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS, LOS MILES, ROTADAS ÉPICAS
martes, 29 de octubre de 2013
OPINA AHORA, O CALLA PARA SIEMPRE
Total, para no encontrar un quórum adecuado, tener que esperar al final para organizarnos el tinglao, etc., no vale la pena ir detrás de vosotros. Pero bueno, allá va el enésimo intento de arrancaros con cucharita lo que pensáis o no hacer este próximo sábado.
Vuelvo a lanzar doble posibilidad de ruta, con el fin de elegir la que más se ajuste a vuestro plan/situación personal. No seáis Madre Teresa de Calcuta, si no decís nada porque pensáis que así "condicionáis" al resto estáis equivocados, con ello lo único que hacéis no es sino jodernos las ganas de intentar juntarnos tropa.
Así que, hale, mójate collons, y arréglatelas como puedas para venirte de jaleo.
- Opción 1. Beneixama tradicional. Ida/vuelta hora y cuarto de coche. Ruta conocida, que si todo va bien, llegas a las 15h. a casa. Recuerdo que a veces llegamos incluso a hora de primer plato. Posibilidad de el que quiera y pueda, mesa puesta en el pueblo.
- Opción 2. Rotada por Benigembla, TVR de 17 kms, con algo menos de 1000 de desnivel. Dos barrancos: uno de subida y uno de bajada. Pico espectacular y 5 km de trialera final non stop. No sé si alcanzará el summum de una épica, pero que puede ser un rutón ya os lo garantizo. Eso sí, 1h 35' de ida y otro tanto de vuelta. Posibilidad de el que quiera y pueda, mesa puesta en el pueblo.
Yo me roto a lo bestia nenes, así que venga, vayamos opinando.
Escrito por
Secre
a las
23:20
28
rotadas
Etiquetas: COMUNICADOS OFICIALES, RUTAS
miércoles, 23 de octubre de 2013
¿NOS VAMOS DE MARCHA?
Escrito por
Secre
a las
23:41
42
rotadas
Etiquetas: MARCHAS
miércoles, 16 de octubre de 2013
¿Y PARA ESTE SÁBADO, QUÉ?
Escrito por
Zam
a las
22:29
38
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
domingo, 13 de octubre de 2013
ALT DE GUIXOP -PARTE 1- (12.10.13)
La ruta lleva a engaño, tal vez por lo asiduo de sus senderos, pero lo cierto es que alcanzar los 1250 mts de altitud de l'Alt de Guixop, es cuestión de un par de horas mínimo. Si además le añadimos algún enlace macarrónido marca de la casa, otro percance mecánico (fácilmente solventable para la Secc. Mecánica rulZ!) y xarraetes con caretazos que hacía mil que no se prodigaban... pues es entendible que llegásemos un poco tarde a la cima.
Después de abrigarnos en estos primeros fríos otoñales y almorzar, Pep el Palmerero nos dejó más claro el obtuso inicio, que discurre por una ladera selvática que poco a poco, y sendero tras sendero, te deja en la Rabosa inicial.
Terreno agradecido, bosque sensacional, grupeta bicicletil con todas las formas y colores, y una gentola con la que te irías al fin del mundo.
Escrito por
Secre
a las
23:46
12
rotadas
Etiquetas: FOTOS
jueves, 10 de octubre de 2013
CONVOCATORIA DE VIERNES: Vuelve al redil, so ovejo
Vienes?
Pones furgón borreguil motorizado?
Por si no te habías dado cuenta... YA HUELE A SÁBADO.
Escrito por
Pepako
a las
22:44
41
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS