LA EVOLUCIÓN DEL MAGREPARK
Pero lo que he observado es algo totalmente distinto: rampas por todos lados y de todos los tipos, y, lo que he de reconocer que más me ha gustado y que es más propio de nuestro enduro: bajadas de roca.
Sinceramente, reconozco profundamente y alabo el duro trabajo de todos aquellos que se han involucrado en el proyecto, que, todo sea dicho, es bastante ambicioso y todavía NO ha concluído.
Estaba "foteando" y pensando en cómo afrontar el salto, la bajada... Me ponía nervioso. He visto la famosa "escalera", bajada técnica de las de "culo p'atrás", y, en un momento, he visto a todos los roteros allí probando los "sartus" entre risas, una mañana cualquiera mientras se calienta la leña de la gatxamiga y esperan los litros y se oye de fondo a Skalariak o Extremoduro...
Tras un profundo análisis, he llegado a la conclusión de que todos los saltos menos uno son totalmente asequibles para los roteros, es decir, no exigen ningún grado de técnica a la hora de saltar. Pero hay uno de ellos que "apesta" a bici gorda, y que está a otro nivel, al que, quién sabe si algún día llegaremos...
En definitiva, una gran currada que merece ser elogiada y "tastada". A ver para cuándo quedamos todos, nens...
Para ver la galería de fotos de los "sartus", pinchad en la siguiente imagen:

NOTA: ni que decir tiene que el MagrePark es un lugar PRIVADO y que para acceder a él es necesario contar con la aprobación del dueño.
ROTE OR DIE!!
RIBA RIBA!!