domingo, 31 de marzo de 2013
EL CARCHE CON TITO OCT (16/03/13) - Parte 4ª-
sábado, 30 de marzo de 2013
ASOMANDO EL MORRO POR "TERRITORIO ROTERO" (23.03.13) -Parte 1-
Escrito por
Secre
a las
0:19
2
rotadas
Etiquetas: FOTOS, TERRITORI ROTERO
viernes, 29 de marzo de 2013
EL CARCHE CON TITO OCT (16/03/13) - Parte 3 -
miércoles, 27 de marzo de 2013
CONVOCATORIA PARA EL VIERNES ¿SANTO?: LA "INTEGRAL DEL SAYYID"
Escrito por
Secre
a las
23:44
34
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS, ROTADAS ÉPICAS
PRELIMINARES DE LA PURGA COLECTIVA
Lo suyo sería dejar allí los coches con material suficiente para montar una buena comida, y un cambio de ropa y repostaje. Este hecho alivia el peso del motxilo, pero es toda una tentación sibilina a la que vayas un poco tocado. El año pasado el grupo se redujo a la mitad en este punto, por lo que quienes se dejen el postre tan sólo habrán descifrado la mitad del código, o lo que es lo mismo: la "Derivada del Sayyid". Para los potentaos del bono bici y los que tengan las piernas a punto de nieve pero quieran endiñarse una señora bajal final por les Penyes del Sol, les quedará todavía un segundo bucle hacia el otro extremo de la sierra.
Durante este último año nos hemos replanteado la ruta varias veces, barajando la posibilidad de no repetir esos apenas 3 kms de "aggsfalto" después de comer y tantear subida por el vertedero y la vertiente que sube al abeto desde Petrer, pero creemos que no vale la pena, y que ese tramo repe te va metiendo de nuevo en harina sin mayores objeciones. Me atrevería a decir que hasta viene bien.
La otra duda es cómo evitar el porteo gratuito entre la Mama y la parte final de la Cara Sur, pero yendo Javi tenemos garantizada la "variante Alted" que ya se ha seguido en otras fechas y que es mucho más directa y liviana. La subida posterior hacia la trialera del Cartel Rojo es de porteo, pero ya sabemos lo que toca, y en cualquier caso la otra alternativa para mi desvirtúa el recorrido, pues te aleja de la sierra y no mola el recorrido (subida por los Xurros hasta la Loma). Como siempre, el Sit ofrece múltiples posibilidades de acortar o redirigir la jornada, pues el la "Montaña del Señor" o del "Sayyid", es prolífica en grandes sendas, no hace falta ni decirlo. Pero claro, el objetivo es completar las dos cimas, y el caramelo de les Penyes al final es muyyyy goloso.
Así pues, la Integral del Sayyid, bucle y cita clásica con el activismo del pedal de la Terreta, reúne todos y cada uno de los alicientes que a todo biciclista de montaña atrae: paisaje variado, barrancos, desolación, bosque, pendiente, kilométricos senderos, falsos llanos, descomunales subiles, descomunales bajales, vistas, cimas, collados, y un grupeto... fatal de lo suyo.
Los datos son los ya conocidos, más de 2000 acumulados, 2 cimas, 2 bocatas, 1 día entero, y millones de matices y risas. Ah! y el merecido trofeo final, una cerveza fresca y exclusiva... que sabe a gloria!!
Alea Jacta Est. Que dijo un tipo por lo visto importante.
Pos eso.
Escrito por
Secre
a las
0:02
23
rotadas
Etiquetas: DATOS RUTAS
sábado, 23 de marzo de 2013
EL CARCHE CON TITO OCT (16/03/13) - Parte 2 -
viernes, 22 de marzo de 2013
CONVOCATORIA DEL VIERNES: TUTTI BUCLI LOCALI
Aún con el cordero de Tito Oct en plena efervescencia y con las fotos por colgar, damos paso a un sábado de stand by, que no de parón rotero. Un poco itimidados por lo que se avecina el viernes que viene, planteamos para mañana una verbena local con el fin de juntar congéneres y estar pronto en casa.
Con todo, se convoca a tutto roteri vivienti, a estar mojando el churro a las 7,45 hora de l'Amagatall en Chisinau, para poner rumbo al Montagut, Xurros, Cazadores... y buscar el sendero inédito de la Lloma Rassa, para continuar luego con un Sabaterzábal+MMG si ha lugar.
Le mandamos fuersa para viví a Josele&Andrés, y un beso en la frente al Beresh, que pasará su peculiar semana de pasión en casa.
Vienes o qué?
PD: También le podéis dar una editada y colocar el bucle que os plazca, el ponerlo ahora era por no oír un insistente resonar de guasap's a las 11 de la noche preguntando dónde vamos...
Escrito por
Secre
a las
15:39
9
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
miércoles, 20 de marzo de 2013
EL CARCHE CON TITO OCT (16/03/13) - Parte 1 -
Todo ello para acabar en una casa-cueva que ya no sé si es o no suya, junto a un buen fuego currao por Pepako y una mesa muy bien puesta, con chuletas para parar un tren, panceta y aperitivos varios. Sin duda, una intendencia de 10 y otro mil a la saca.
Muchísimas gracias de corazón, Octavio. Eres muy grande, quelosepas....
jueves, 14 de marzo de 2013
CONVOCATORIA DE TITO OCT: "OJO AL PARCHE, DIGO AL CARCHE"
Escrito por
Admin
a las
21:02
58
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
martes, 12 de marzo de 2013
PICO MAIGMÓ + LA XAU (9/03/13) - Parte 3ª -
Pero, eso sí, la tropa lo asumió con una sonrisa de oreja a oreja y, eso señores, no tiene precio.
lunes, 11 de marzo de 2013
PICO MAIGMÓ + LA XAU (9/03/13) - Parte 2ª -
La última vez que subimos por allí, Josele grabó a fuego un senderillo que pasaría inadvertido totalmente al más común de los mortales. Así que más tarde, el Gandalf rubito con mentón afilao gugelerceó aquel pseudo-rastro com cal, y nos plantó a buena hora en la salida fijada en los Tunelamens, que nos fueron poniendo a tono a medida que nos acercábamos al "diente de tiburón" del Maigmó.
El ascenso a semejante pedrusco se hace ya como quien va por el pasillo de casa, pero esta vez aguantando lloviznas, hordas de ciclistas que bajaban el sendero que nosotros subíamos, y metiéndole candela a hombros y cervicales, tal y como es costumbre en tribus de dudosa evolución como la nuestra.
La ascensión tuvo su recompensa, y de nuevo coincidimos arriba con un figura como Ramón Sala, que además de paisano es un montañero, como nosotros.
Lo de después fue escandalosamente bueno, con un sendón por un territorio totalmente inhóspito y casi inaccesible, que nos deparó una bajal muy complicada, de las de o tienes el día o te planteas la petanca como forma de vida.
Gracias Josele por llevarnos de paseo, no tardes en liarla de nuevo!, y al resto deciros... que sois como los jabalís... pero sin morro chato!
domingo, 10 de marzo de 2013
BUSCADORES DE LO INÉDITO
Escrito por
Secre
a las
23:32
9
rotadas
Etiquetas: 1 IMAGEN = 1 RECUERDO
PICO MAIGMÓ + LA XAU (9/03/13) - Parte 1ª -
Grande @j0sele!!!
Grande @penyaelrot!!
viernes, 8 de marzo de 2013
CONVOCANDA PARA ROTAR
Se convoca a todo rotero disponible y con ganas de conquistar y descubrir nuevo territorio, a instarse en Moldavia a las 07:15 para cargar pilas en forma de txurros y txocolate.
La jornada nos deparará una rotada de investiganda que nos llevará en primer lugar, tras dejar los bugancios en la Vía Verde, a calentar las piernas rodando hasta llegar a las faldas del Maigmó, para, poco a poco, llegar a coronar ese coloso que se vislumbra desde toda la Huerta de Alicante, el Maigmó. Seguidamente, una vez arriba, disfrutaremos de un espectacular almuerzo en familia desde esa terraza de 1.296 m. y nos vestiremos de romano para descender unos metros hasta el enlace que nos llevará por la senda inédita hasta la bajal que enlaza con la subida a la Xau, la cual nos deja a los pies de la senda, por lo que la diversión continuará prácticamente hasta los coches. En total, unos 20 km. aprox y un perfil tal que así:
Vier-nes?
Vie-nes?
P.D.: los poseedores de cachivache soviético tienen el track en .kml y .gpx en su buzón de entrada.
Escrito por
Admin
a las
9:45
34
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
jueves, 7 de marzo de 2013
LA TORTICERA REALIDAD DE LAS 29er
Las cosas tienen un porqué: la hostia del sábado fue minina por mi falta de talento y porque la geología puso más caliza donde no debía. Así que el origen de las 29 debe tener un principio razonado. Sin duda, deben haber salido de alguna mente inquieta, pues me niego a pensar que el puto marketing se salga de nuevo con la suya porque sí.
Suelo guardar revistas panfletarias del siglo pasado. Mi mujer, cuando me ve estirado en el sofá me suele decir "otra revista de bicis??", al detectar que la portada no le suena. Y yo le digo echando un ojo al lomo de la revista, "sí, en noviembre de 1999 era toda una revolución la MZ SuperT". Dicho lo cual me suele dar por imposible una vez más.
Pues en una de esas revisiones para coger sueño para la siesta estaba, cuando de repente los ojos no pudieron abrirse más. Como una revelación en mitad del desierto, una vez más ¡¡el puto amo Xavi Fané había dado en el clavo!!: el origen tempestuoso de las 29er lo tenía allí, en aquellas dos páginas semiocultas entre tanta propaganda!!!
Aquel día no dormí la siesta, claro. Pero a cambio supe que lejos de las modas, lejos de las fotos anzuelo, lejos de los comentarios despectivos y alabantes de las ruedas grandes, había un porqué.
Wes Williams no sale en las portadas de Singletrack, ni condiciona a Mavic, ni se tinta el pelo con extravagancias como otros gurús del mundillo como SuperFisherMan. El tío debe ser feo de cojones, porque es sus fotos suele salir escondido en unas oscuras pantallas de soldador, y si buscas en Google, en vez de su careto aparece el gepeto de un negrata más chulo que "el Punteras", ese que dejó preñada a la novia por teléfono.
Sin embargo, el tal Williams es un genio. Un jodido genio adelantado a su tiempo. Wes empezó montando a caballo para terminar dando pedales, mucho menos glamuroso aunque igual o más caro. A los años, cayó en el poco oxigenado ambiente de Crested Butte gracias a su madre, como podía haber caído en un pueblo mormón de Utah, pero no, el soldador feo de cojones fue a parar al mismo pueblo que el Fané.
El año 2000, al no haberse terminado el mundo, ni haberse vuelto locos los ordenadores occidentales, necesitaba un cambio en el nuevo orden mundial. Y vaya que si lo tuvo: Wes Williams seguía entre birra y birra de New Belgium tratando de convencer a los inventores de las klunkers, que las 29er eran lo mejor para el negocio de las ruedas gordas.
Supongo que le mirarían con gesto torcido, supongo que le dirían al camarero que no le sirviera más pintas, pero algo les calaría de todo lo que les había dicho el personaje.
Y Wes siguió contando su verdad, siguió pregonando a los cuatro vientos desde su taller de Crested Butte, que lo que nosotros llevamos entre las piernas no son más que bicis de niños, que en realidad la bici, el elemento de transporte fundamental para los yankis a principios del siglo XX, tenían en origen ruedas de 28' y sí, también algunas de 26, pero éstas se reservaban a los más pequeños. Estalló la Primera Guerra Mundial y con ella el aumento de la demanda de acero, que mandó a las fundiciones a miles de cuadros de inocentes bicis. La demanda fue tan brutal, que arrasó casi por completo el parque ciclista americano.
Para acabar de arreglarlo, por lo visto un tal Henry Ford se encargó de fastidiarle el tema a los pedales, a base de nuevos artilugios que subían las cuestas solos. La bici quedó casi en el olvido con el aumento del poder adquisitivo del americano medio, y con el segundo conflicto mundial, se acabaron por exterminar las ruedas de 28'. Tan solo los niños, con sus bicis de 26', seguían llenándose de barro hasta las orejas.
Un iluminado, Frank Schwinn y otro payo, de cuyo nombre no me acuerdo, se pusieron manos a la obra montando las primeras fat tire, y luego llegaron los fumetas de Marin County para acabar de hacer el resto, modificando las burras del padre moderno del biciclismo montañés. Quizá los petas no permitieron recordar a Fisher, Breeze y compañía, que aquellas medidas eran de niñato, y no de hombres, el caso es que la producción de mtb's empezó con tamaño infantil.
Aquello fue lo que le dijo Wes a Xavi, y este nos lo adelantó a los españolitos hace más de 10 años. Williams ya construía por aquellos tiempos en serie limitada cuadros artesanales para 29', una pulgada más que las bicis de antes de la guerra.
"Menuda bobada y menuda pinta fea que tienen esas bicis de ruedas tan grandes", pensamos el primer momento en que vimos una.
Ahora... son la hostia, sin saber que por fin!! montamos en bicis de... HOMBRES!!
Ahora pienso, que debí echarme la siesta aquella tarde. Jodida manía de no reciclar panfletos!!!
miércoles, 6 de marzo de 2013
CICLOPASEADAS PRIMAVERALES
Será por propuestas? será por ganas? será por dinero? será... posible?
Uno puede creer que el terreno lo tenemos ya más que visto, que por la ventanilla del coche no se ven novedades que llamen mucho la atención, y que la Geología es una ciencia perezosa y la muy cabrona, hace un rato que ya no levanta nuevas montañas.
Meeeec, ERROR!
Queda cacho por ver, por pulir, por arrimar el morro y decir "por aquí no debe ser", y al segundo soltar un "anda! pues va a ser que sí", seguido de una colgadura de cejas en el pino por parte del personal, de tanto arquearlas.
Si pensaste que no habrá otra vuelta de tuerca más es que aún no conoces la enfermiza capacidad rotera de enredar lo inenredable.
Bienvenidos al escabroso tema de las "ciclomontañeras pendientes". Canela fina, oiga.
Hamijitos y hamijitas, si pensásteis que el dolor, el sufrimiento y el subidón solamente se consigue en el Tíbet, es que has subestimado el anís-paloma frente a la leche de yak.
El primer hueso podría ser un ascenso inédito al pico del Ponoig, con posterior empalme por senderos hasta los coches. La ascención tiene dos alternativas y no resulta del todo una rotada descabellada. Sentirse allá arriba debe ser grandioso y enchufarse las protes viendo hasta dónde vas a bajar, debe ponernos como los palos de los chupa chups.
El segundo tercio sería la ya bien mascada Integral del Sayyid, que pinta perfecta para la Semana Santa, ya diréis si os cuadra Jueves Santo o Viernes Santo, porque este año en principio caen festivos, aunque ya confirmaréis el colectivo marmolero, que suele tener pirulas con los días en rojo del calendario.
La tercera tunda es toda una entelequia bicimontañesa. No sabemos si es factible, si es posible, si es probable, si existe en realidad o solo en nuestras mentes, o si de allí saldremos con almenos, las mismas neuronas en el sitio. Efectiviwonder, hablamos del ascenso/descenso del Puig Campana. Una cafrada en toda regla, que tuvo dos fechas marcadas y ningún intento final. Después de dos años, ya toca. El primer fin de semana de mayo pinta bien para estos menesteres, ¿no?
Como buen mes sería para plantear la última semana un brutal bucle desde el punto más bajo de la Aitana hasta el su punto culminante, atravesando toda una suerte de senderos, canchales, fuentes, bosques, pedregales, estrechos pasos, crestas, cimas y barrancos, en una auténtica maratón sin fin, que necesitará los días más largos del año para poder alcanzar un final en una jornada dramática y frenética a partes iguales: el Sender de Mellini.
Y como punto culminante antes de los rigores caniculares, el Summer Rot Festival, que en años anteriores nos ha llevado a findes completos por Xorret de Catí y el Penyagolosa y que este año bien podría elevarnos al pico más alto de la Terra: el Alto de las Barracas en el Rincón de Ademuz. Para ello tendríamos que sortear un completo recorrido del palo rotero que me lleva ya unos meses rondando por las pantallas y mapamens.
Como decían en los 90, "si el rot está muerto, que vengan a rematarlo"
O... ¿no era así?
Escrito por
Secre
a las
22:50
16
rotadas
Etiquetas: PROYECTOS ROTEROS
YENDO DE DONDE VENÍA.
Ni aunque fuese por un segundo, suspiró congelando el momento, guardándolo para adentro. Se iba para siempre. O mejor, volvía.
Mateu, nacido y criado en ese nido de águilas formado por agazapadas casas blancas en mitad del todo y la nada, que lleva por nombre Tàrbena, volvía para morirse, al lugar de donde procedían sus ancestros.
El Baleària se metió en ese canal marino donde las Béticas descansan bajo el agua. Pronto las vería resurgir de nuevo, en tierras de sus ancestros.
A su familia, a sus amigos, los vería en Ses Illes cuando fueran a verle. Su bici, sus senderos, quedaban irremisiblemente atrás para siempre, y con ellos, dulces y amargos recuerdos.
La última vez que lo vi me lo encontré en el banco al lado de la fuente que hay en la entrada del pueblo, llegando por Sa Piscina. Junto al rico caudal de agua que mana ininterrumpidamente desde que aquellos pagos eran moriscos, Mateu me saludó, me invitó a sentarme y pronto, quedé absorto escuchándole.
Con los ojos fijos en la perspectiva del mundo pétreo de Bèrnia, que encerraba el horizonte a levante, me hablaba con perfecto acento tarbenero, oriundo del mallorquín, me fascinó a base de mágicas leyendas de moros escondidos, de poblados arrasados, de resistencias hercúleas de todo un pueblo que pereció a pie de roca, esparcido al arrojarse al vacío, y expulsado lo que quedó de él, a una África que no les esperaba, a bordo de deficientes barcos.
Y después "vam arribar els mallorquins", y no paró de señalar con el dedo kilómetros y kilómetros de líneas abancaladas siguiendo en sintonía las curvas de nivel, que fueron afianzando la labor emprendida por los musulmanes. A intervalos, sus ojos se humedecían recordando sus no tan lejanos tiempos de infancia en Sa Valleta querida. La vida ahora se le apagaba por momentos.
"Pero antes tengo decidido enseñarte un sitio", musitó casi susurrándome al oído, antes de levantarse del banco y perderse por las callejuelas.
Tras las fiestas de agosto, que suponen un acontecimiento no solo en lo alto del valle, sino a ambas Marinas, quedamos.
Desde la Plaça Major y tras el café en Es Dolçainer, arreamos por Picassàries primero, y más tarde por el empedrado sendero que conduce a Sa Bijauca, a través de aromas mediterráneos. Con respiración entrecortada pero con muchas ganas, Mateu le metió candela al asunto, y a mi poco menos que me reventó en un terreno cabrón y peleón, de los que exige golpe de riñón, so pena de recogerte al cabo de un rato, hecho un buen montón de sarmientos y 300 metros más abajo.
Rojos de esfuerzo, repostamos con la vista puesta al vallejo que queda entre la Xortà y el Cocoll, a tiro de piedra del pueblito de Castell de Castells. Llenamos el camel en el Xorquet y nos dejamos caer en manos de la euforia incontenible, de la adrenalina, de la nocturnidad y alevosía de un deporte que no puede hacernos sentir más vivos. Mateu parecía poseído por el espíritu de aquellos antiguos mallorquines, que pusieron sus pies en la Terreta cargados de ganas e ímpetu por vivir nuevas sensaciones...
Supe que se marchaba, por otros amigos. Como supe después de irse que murió a gusto, con secillez, con pasmosa levedad. Supe que su mirada fija en el Montgó cerraba una estancia peninsular que no le pertenecía si el devenir de la Historia hubiese sido condescendiente. Como les pasó, a tantos otros moriscos que embarcaron, no sin antes, construir a mano el brutal sendero de Beniplà que tanto gozamos.
Escrito por
Secre
a las
0:05
16
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA
martes, 5 de marzo de 2013
LOS (RE)INICIOS DEL COTARRO
Acababa de arrancar el 2007 cuando nos planteamos, tras unos meses de quedar los sábados por la mañana para dar pedales a raíz de la compra de la Scott, volver a hacer rodar los engranajes roteros, naciendo una nueva época de ilusión por volver a dar pedales, reunirnos con la tropa y hacer mil millones de cosas relacionadas con este deporte. Rutas como los Tunelamens hacían las mieles de dos, y en ocasiones tres personajes. Todo eran proyectos y planes a corto/largo plazo, trazados con la mayor de las sonrisas y concretados privadamente mediante e-mails. Arrancábamos con fuerza. Y apareció la primera publicación rotera, el 1º Boletín Informativo de la Penya el Rot.
Todo indicaba que había que dar un salto importante, así que coincidimos en que la mejor forma de comenzar con todo esto era darnos a conocer sin tener que echar mano de teléfonos, mails ni recados. Conseguir poder quedar simplemente observando desde tu propia casa hacia dónde se proponía dar pedales el próximo sábado y, al mismo tiempo, abrirnos al mundo entero. Publicidad cómoda y gratuita. Y nació el blog de la Penya el Rot, como todos sabéis, un 15 de enero de 2007.
"El Secretari en funcions de la Excma. Penya el Rot, informa:
1º. QUE TENEMOS UN BLOG PROPIO!!!! Métete en http://penyaelrot.blogspot.com/
y verás cómo está la Penya 8 años después (igual a alguno ni lo reconoces)
2º. La Penya ha vuelto por sus fueros. Somos más de dos pero menos de cuatro
roteros, los que nos venimos juntando desde hace un tiempo, TODOS LOS PUTOS
SÁBADOS.
A ver si te animas ya, de una puñetera vez, y lavas la bici y madrugas un
poco pa comerte ese bocata de chorizo con tomate caraterísticamente rotero,
con nosotros (si te vienes tráete unos dedos más de pan para compartirlo con
el resto de roteros).
3º. Que la sede está situada en un local de l'agüela del Bere en Sant
Roc-Independent Republic. Date prisa a verla porque está en venta...
4º. Salimos los sábados por la mañana.
5º. Hace un frío de cojones para ir haciendo por ahí el gilipollas con la
bici.
SALUT I ROT&ROLL!!
Fdo- El Secre"
Todo salía según lo previsto. Se agregaba nuestro Zam, y por todo lo alto, con burra nueva:
PENYA EL ROT PER SEMPRE!
RIBA RIBA!!
Escrito por
Admin
a las
20:22
22
rotadas
Etiquetas: CRÓNICAS, DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA
lunes, 4 de marzo de 2013
SEMANA SANTA EN EL SIT
Escrito por
Secre
a las
23:29
5
rotadas
Etiquetas: NO ME GUSTA
ZUBI + TOTXAK - (23/2/13) -Parte 2-
Una mañana de las que merecen la pena, por recorrido, grupeta y almuerzo al "rasseret", pues la caída de la temperatura fue brutal a la que le dábamos a la cresteante senda de les Cordelleres.
Escrito por
Secre
a las
23:05
2
rotadas
Etiquetas: FOTOS
RABOSENDAS BLANCAS 2013 (02/03/13)
Grandísima jornada rotera. Y qué bien lo pasamos!
Escrito por
Admin
a las
9:43
10
rotadas
Etiquetas: FOTOS
domingo, 3 de marzo de 2013
ZUBI + TOTXAK - (23/2/13)
Tanda de fotos de la rotada del pasado sábado 23, primera rotada de este año bajando los Zubi y los Totxak, dos trialeras que nunca defraudan.
Escrito por
Zam
a las
22:23
8
rotadas
Etiquetas: FOTOS
JORNETS VS ROTS
Pero creo que tambien hay un elemento o deporte alternativo que está haciendo que cierta parte del grupo alterne rotadas con sus burras, con keniateos varios con sus "tramussos", cosa que respeto totalmente, pero hace unos meses era impensable el preferir a salir con las tramussos entre semana y luego causar baja en la rotada del sabado, respetable también porque soy consciente que vamos teniendo responsabilidades que necesitan mas de nuestro tiempo, y éste, es un bien preciado, ya que en una rotada el tiempo pasa muy rápido, al contrario que los Km. pero cosa comprensible ya que cuando estas rodeado de buena gente el tiempo pasa fugazmente. Así pues entiendo que salir con las tramussos lleva menos tiempo, y así poder atender a las responsabilidades de cada uno.
En nuestras manos está el recuperar esos momentos para las fotarrangas, esas siestas roteras, que tanto se añoran, y lo más importante esas birras al final de la rotada, comentando ese escalón, esa trialera.... vamos esas risas que hacen que llegues a casa con una sonrisa aún más grande si cabe.
Escrito por
Zam
a las
19:52
14
rotadas
Etiquetas: OPINIONES
sábado, 2 de marzo de 2013
LA SIESTA ROTERA
WHATSAPP: WTF??
Escrito por
jag
a las
12:57
25
rotadas
Etiquetas: NO ME GUSTA
viernes, 1 de marzo de 2013
NEPAL....... OTRA VEZ
Que vayan bien las nieves de mañana...
Escrito por
JF
a las
19:02
2
rotadas
Etiquetas: VIDEOS
CONVOCATORIA PARA CONVOCAR... Y LUEGO ROTAR
Do you alive?
Cold Friday finally!
Escrito por
Admin
a las
12:41
17
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS