lunes, 30 de septiembre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
MAIGMÓ + XAU (SECOND EDITION)
Escrito por
Admin
a las
11:31
21
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
miércoles, 25 de septiembre de 2013
ÉPICA NENE, ÉPICA!!!
Es algo que por tanto, a todos nos encanta, aunque este 2013 tan raruno para el grupo, ha sido muy escaso en hostilidades montanas, aunque cuando las ha habido, las calamidades sufridas han elevado el caché del propio rutón.
Escrito por
Secre
a las
23:14
25
rotadas
Etiquetas: COMUNICADOS OFICIALES, ROTADAS ÉPICAS
lunes, 23 de septiembre de 2013
¿26 A FULL O 27 UN POCO FUL?
En fin, que al ver la foto pensé que en parte tenía razón. Las 29 bien paridas te hacen la vida más fácil, te permiten hacer más kilómetros con menos esfuerzo, te permiten subir por sitios técnicos con más soltura, las subidas se suavizan considerablemente, y en la bajada…. bueno, ahí es diferente. Simplemente diferente. En los foros de moda se debate eternamente si bajan mejor o bajan peor. Y no lo hacen ni mejor ni peor, por eso el debate es eterno. Lo hacen diferente. Simplemente diferente.
En general la opinión es que una 29 son todo ventajas, y la comparto para el 90% de los aficionados, pero para el rotero común y especies similares, para esa minoría de irreductibles galos, les encuentro dos inconvenientes muy importantes. El primero es que no cabe bien en el coche y eso es muy grave. Ya lo dice el refrán, “Antes de la maleta has de meter la bicicleta”. Y el refranero es muy sabio. Otro inconveniente, más grave si cabe, bajando es ABURRIDA. Espera!! No sea que nos lean y me pongan de analfabeto bicicletil. Rectifico. Bajando, a mi, me parece aburrida. Y eso que la Tallboy es de las 29 más nerviosas y manejables, según dicen los gurús. Queda claro que valen para enduro, que bajan por los mismos sitios, bla, bla, bla, pero yo me aburro un poco. Y además, en sitios técnicos, como buen paquete que soy, se vuelve un poco ingobernable, digamos que hay que dejarla hacer y salga usted por donde pueda. Incluso por las orejas. Repito, es mi globera opinión. Seguro que hay pros y foreros distinguidos que la llevan por donde quieren, la levantan, la mueven, y hacen miles de trucos de esos que solo vemos en videos y en sueños. Pero desgraciadamente no es mi caso, ni nunca lo será. Es lo que hay.
Llegados a este punto se plantea una disyuntiva, ¿eficacia o diversión? Con lo que me había cambiado la vida esta bici subiendo, llegando fresco a la cima… pero entonces miro esa maldita foto y digo: ¡¡¿que cojones?!! Tiene razón, el ciclismo es para sufrir, no seamos gays. Cuando quiera llegar pronto arriba, ya me dejará la bici mi hermano… que para eso está la familia. Y que además, es de 29.
¿O quizá la respuesta sea 27,5?
Estamos en tiempos difíciles, de crisis económica, y en estos tiempos hay que tomar decisiones drásticas. Ha llegado el momento del crack del 29. Adiós. Agur. Gudbai. Además han surgido un par de imprevistos en forma de bodas que me obligan a inventarme una paga extra en Octubre, de ahí las dudas que os planteo a continuación.
Llegamos al quid de la cuestión, y por ello lanzo una consulta a la masa rotera, aun a sabiendas de cuál va a ser la respuesta, del cachondeo que traerá consigo, y de que nunca he sido amigo de pedir consejo en esto de las bicicletas. ¿Qué es preferible? ¿Una 26 bien montadita con sus sx, haven, fox kachimba, xt, etc, o una 27,5 básica con componentes que según el fabricante son gama media pero a todas luces son más bien baja? Tampoco es que me importe llevar una bici de gama baja. Cada vez que cojo la vieja Marín del 92 llego encantado a casa pensando en lo mismo, que lo único importante es salir al monte y darle al pedal. Pero bueno, tampoco nos pasemos.
Entonces....
¿Dinobiker 26 o masmolista 27?
¿Gurú o gurugú?
¿Leño o Coldplay?
En resumen, ¿una 26 a full o una 27 un poco ful?
domingo, 22 de septiembre de 2013
POKER DE RABOSENDAS EN SOLITARIO (05/09/2013)
Cada vez me resulta un poco más complicado encontrar tiempo para una "de las de todo el día", así que no me lo pensé demasiado y le puse rumbo al manillar, no sin antes darle vueltas y más vueltas al coco, pensando en cómo montar un superrutón por la zona comprendida entre la Replana del Carrascar, Rabosa y el Maigmó. Con tal laberinto de senderos al abasto, lo cierto es que se hace muy complicado dar con un rumbo fijo predeterminado, pero al final me decanté por un rabosendeo, un cambio de vertiente, y un Morro Gros como guinda.
El bucle acabó siendo demasiado ambicioso para alguien que no para de hacer fotos aunque vaya solo, que habla hasta con los troncos de los pinos, y que dicho sea de paso... se había dejado la forma en cualquier barranco de las Highlands.
Pero el mal fue menor, quedando grabado un track bautizado como Póker de Rabosendas, después de 8 horas en solitario por aquel terreno de sube y bajas constantes y singletrack infinito. El resultado es un mejunje de sendero estrecho con buenas bajadas y un paisaje que no por conocido, resulta menos precioso.
Rabosendas y épicas en solitario rulZ!
Escrito por
Secre
a las
23:31
4
rotadas
Etiquetas: FOTOS
viernes, 20 de septiembre de 2013
ROTANDO POR TERRITORIO VIRGEN ROTERO
Escrito por
Admin
a las
20:59
10
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
jueves, 19 de septiembre de 2013
MAXI ROTERA A FULL
Escrito por
Secre
a las
0:15
13
rotadas
Etiquetas: FOTOS, TERRITORI ROTERO
martes, 17 de septiembre de 2013
ÉPICA POR LA SERRA DE XORTÀ (24/08/13)
Vaya que no.
Escrito por
Secre
a las
23:36
8
rotadas
Etiquetas: FOTOS, ROTADAS ÉPICAS
viernes, 13 de septiembre de 2013
CONVOCATORIA OFISIAL: MAXXI AVALANCHE ROTERA
Escrito por
Admin
a las
13:13
24
rotadas
Etiquetas: CONVOCATORIAS
jueves, 12 de septiembre de 2013
LA VUELTA AL COLE EN UN CLÁSICO: LA MAXXI AVALANCHE
Escrito por
Admin
a las
13:52
10
rotadas
Etiquetas: 1 IMAGEN = 1 RECUERDO
miércoles, 11 de septiembre de 2013
EL DIBUJO DE LA AMPLIA SONRISA BAJO EL CASCO
Mientras embarcaba las maletas en el pequeño aeropuerto de Durban, cerraba las puertas de una nueva prueba, y sin saberlo, a todo un ciclo deportivo dedicado al mountain bike más profesional y más competitivo.
Acababa de sufrir lo indecible para superar los casi 700 kms de ruta con más de 15.000 mts de acumulado positivo, pero había conseguido finalmente, alcanzar un meritorio tercer puesto. Sin embargo y sin saberlo, algo había cambiado interiormente en él, mientras tragaba polvo por la inmensidad sudafricana. La Cape Epic, es una de las carreras por etapas más duras del planeta.
Hasta ese preciso instante su vida giraba en torno a su privacidad, desarrollada en su casa natal cerca de Southampton, con su mujer y su hijo; y su vida deportiva, llena de entrenamientos, compromisos legales con sus sponsors, stages y calendario milimétricamente planificado.
Efectivamente algo cambió su yo interior, en aquel singletrack perdido en algún lugar entre las montañas del Drankensberg y la costa KwaZulu.
Por detrás de él se desparramaba el grueso de participantes, por delante, solamente había una bici corriendo a una velocidad impensable siquiera para un impala. Era la de su jefe de filas y compañero de equipo. La nube de polvo que levantaban era evidente, y aquí y allá se escuchaban los gritos de júbilo de la población local, entregada a los corredores, que literalmente se dejaban la piel entre los espinos del matorral de esta ecorregión del Pondolant.
La tierra, ligeramente arenosa en el preciso instante en el que desde el páramo se descendía al fondo de un valle por una barranquera, era de tono rojizo. El mismo que lucía Gary en su cara, fruto del sol. El mismo que se encontró en la cara de su compañero de equipo en el recodo que precipitaba el sendero, convirtiéndole en un lugar destinado al noble arte del trialeo.
Jasper, que hasta ese momento era un ciclón inalcanzable en busca de la victoria, apenas balbuceaba y escupía sangre a partes iguales ahora. Horrorizado, el inglés abandonó su bici acudiendo a socorrer a este canadiense fortachón, insultantemente joven para el pelotón puntero internacional. La caída había sido considerable, entre sollozos y desesperación, con el hombro dislocado y con posible hemorragia interna, Jasper intentaba ponerse en pie para coger de nuevo su bici. “¿Qué haces?”, le espetó casi indignado Gary. Mientras escupió su propio incisivo, Jasper sacó fuerzas de donde no tenía y empujando a su compañero, subió a su montura sorprendentemente intacta, saliendo espoleado hacia el fondo del valle.
Lo siguiente que vio Gary al despertarse con un golpe de roca en la frente, fueron los evidentes síntomas de una derrapada en la curva. No lo había soñado: había ido a socorrer a su compañero de equipo accidentado, y mientras éste se sobrepuso, lo había arrojado casi al vacío.
En la puerta de embarque miró atrás. Suspiró y se marchó para casa enlazando vuelos internacionales.
Meses después, Gary se vio fuera del equipo. Jasper por el contrario, con dentadura nueva y totalmente repuesto, hacía buenos puestos y acumulaba anuncios en las revistas del sector.
El sol primaveral sobre la campiña inglesa no fue lo que motivó a Gary a salir de su cueva, sino más bien el ímpetu y el cariño de su mujer, y los dibujos que su hijo de 7 años hacía sobre su padre: siempre sobre una bicicleta y con una amplia sonrisa. Poco a poco fue desafiando al cambiante tiempo británico.
Poco a poco se volvió a sentir ciclista de montaña. Atrás dejó sus maillots esponsorizados, recuperando su vestuario de juventud, aquel que le descubrió sus ganas por las bicis de tacos gordos.
Empezó a rediseñar sus trazados locales, empezó a ir más allá, redescubriendo su propio entorno de otro modo, mientras recuperaba la forma, el tono y lo más importante: las ganas de montar.
Cierto día decidió dar un paso más, le dio a la tecla por internet y cerró su inscripción en una gran prueba, de nuevo a miles de kilómetros de su cotidianeidad.
La cortina de agua que caía era casi tan insufrible como la humedad ambiental. Palabras ahogadas, nunca mejor dicho, era lo único que se oía en aquel arcilloso lodazal. Hubo un momento en el que Gary pensó en dejarlo estar. La lluvia era algo habitual para él, nunca un impedimento para la bici, pero aquello le resultaba un territorio verdaderamente hostil. Los 12 kms de camino y sendero hacia Grifo Alto eran eternos, y el desnivel con aquellas condiciones, se volvía imposible.
El inglés, sumido en su propia miseria ciclista, esa que te aplasta en ocasiones, pensó en aquellos dibujos salidos de la mente de un crío de 7 años, un crío que pese a estar a miles de kilómetros de él en ese momento, sentía cercano, como si estuviese al borde mismo del arco selvático que lo rodeaba todo. En esos dibujos, un biker con casco, y bajo el casco una amplia sonrisa.
Se vino arriba.
Empezó a dar ánimos a todo pseudo ciclista marrón que pasaba. Las bicicletas, con tanto barro arcilloso pegado pesaban lo indecible, pero el inglés de la campiña estaba sumido en su propio sueño, en su propio afán de superación personal. En un recodo del camino se topó con una imagen dantesca. Hiriente. Salvaje.
Gonzalo era un tico local, habitual corredor de la Ruta de los Conquistadores, famoso en el pelotón de esta carrera de proscritos y penitentes en mitad de la selva costarricense, por poseer una sola pierna. Años atrás una conocida marca del mundillo había facilitado una poderosa bicicleta acorde a su prótesis, y el bravo ciclista acostumbraba a merodear puestos impensables a tenor de su impedimento físico, todo a base de coraje y pundonor. Algo supuestamente tan propio de un deporte como el nuestro.
Gary no lo dudó un instante, y casi deslizándose por el barro llegó hasta donde el tico sollozaba de dolor. Pinchándose la cara y blandiendo ramaje, consiguió tras veinte minutos eternos, liberar a su compañero que apenas se mantenía colgado sobre la barranquera por una maraña de árboles y arbustos.
Gary no pudo entender las palabras de agradecimiento eterno que el costarricense le dijo en todo momento, incluso cuando creía morir de dolor. Aparentemente, la liberación momentánea consiguió aliviarle, hasta el punto de no apreciarse ningún motivo grave por el que no continuar en carrera, si el shock y las contusiones no iban a más.
Los ojos húmedos, pequeños pero enormemente agradecidos del tico, se quedaron grabados en la retina y el pensamiento de Gary, ayudando en cierto modo a saldar una cuenta pendiente con el destino.
Al volver al camino, el tico no dejó ni pensárselo a Gary, quien de pronto se vio subido a su bici espoleado por el accidentado, que se quedó atrás plantado con su pierna de plástico, brazos en alto y espoleando verbalmente a quien le había salvado momentos antes.
El inglés de repente comprendió tantas cosas, que resulta imposible enumerarlas ahora.
Después, continuó diluviando durante horas, y el barro arcilloso se convirtió en una trampa demoledora para muchos. Ambos abandonaron esta prueba, de la que huyen como la peste las estrellas mundiales.
El hijo de Gary pintó unos días después a dos ciclistas marrones, uno con una sola pierna y otro con dos, pero ambos con una amplia sonrisa.
Escrito por
Secre
a las
0:17
4
rotadas
Etiquetas: DIVAGACIONES EN MITAD DE UNA SENDA
martes, 10 de septiembre de 2013
APLEC DE LAS HIGHLANDS: SERRELLA
Por fin el Aplec de las Highlands fue lo que su propio nombre indica: una buena arrejuntaica de distintas bandas tribales de toda la Terreta en terreno de juego duro, peleón pero resultón. Y al terminar un baño fresco (y tan fresco!!!), con birras del país y una buena sesión de gastronomía montañesa alicantina final.
A tomar por saco las tumbonas, las sombrillas, el olor a after sun y el plato combinao de marras!!! Os dejo con unas pocas fotos.
Escrito por
Secre
a las
23:34
6
rotadas
Etiquetas: CONTRACULTURA MTB, FOTOS
PATER AKO
Escrito por
Secre
a las
23:17
6
rotadas
Etiquetas: MIEMBROS
lunes, 9 de septiembre de 2013
CÚA DEL BACALLÀ (AITANA)
Llevaba mucho tiempo queriendo alcanzar un collado a mitad de ladera, que da paso a la parte alta de la sierra por senderos y caminos casi perdidos. Pero lo que pasa, entre fotos y pararse con una mosca, cuando llegué al collado no tenía tiempo para cerrar el bucle apetecido, así que subí un poco hacia el castillo moro atalaya de la conocida como "Cúa del Bacallà" (cola del bacalao), que recibe su nombre por su curiosa forma, descansé un poco y bajé lo más rápido posible para no chumascar bonobici, con una Blue Pig perfectamente adaptada al paisaje de las Highlands alicantinas con solo dos rodadas.
viernes, 6 de septiembre de 2013
AL SUR DE WHISTLER...... SPRUCE LAKE
Viernes! Por fin...
Rota o explota!
Escrito por
JF
a las
17:06
17
rotadas
Etiquetas: VIDEOS
miércoles, 4 de septiembre de 2013
PENYÓ MULERO - AITANA (08/08/13)
Escrito por
Secre
a las
0:16
14
rotadas
Etiquetas: FOTOS
martes, 3 de septiembre de 2013
RABOSENDAS VESPERTINAS -PARTE 2- (30/07/13)
PUY AILLAUD TRAIL
Poca cosa más hay que decir. 2200 m. de desnivel negativo a pignón disfrutando de la más pura esencia de la montaña. Espero que lo disfrutéis tanto como yo (y que os motive para hacer algo parecido para el 20º Aniversario Rotero que está al caer).
Sillón, cervezuela, altavoces y darle al play (aconsejabilísimo pulsar primero donde pone HD).
Escrito por
Admin
a las
13:41
5
rotadas
Etiquetas: VIDEOS

Descarga Firefox aqui
SECCIONES ROTERAS
CALENDARIO ACTIVIDADES
Predicción meteorológica
Contador de visitas (IP)
Furgar en el blogamen
Archivo rotero
-
►
2018
(34)
- ► septiembre (4)
-
►
2016
(49)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(85)
- ► septiembre (8)
-
►
2014
(143)
- ► septiembre (15)
-
▼
2013
(233)
-
▼
septiembre
(18)
- EPICA, WHAT EPICA?
- MAIGMÓ + XAU (SECOND EDITION)
- ÉPICA NENE, ÉPICA!!!
- ¿26 A FULL O 27 UN POCO FUL?
- POKER DE RABOSENDAS EN SOLITARIO (05/09/2013)
- ROTANDO POR TERRITORIO VIRGEN ROTERO
- MAXI ROTERA A FULL
- ÉPICA POR LA SERRA DE XORTÀ (24/08/13)
- CONVOCATORIA OFISIAL: MAXXI AVALANCHE ROTERA
- LA VUELTA AL COLE EN UN CLÁSICO: LA MAXXI AVALANCHE
- EL DIBUJO DE LA AMPLIA SONRISA BAJO EL CASCO
- APLEC DE LAS HIGHLANDS: SERRELLA
- PATER AKO
- CÚA DEL BACALLÀ (AITANA)
- AL SUR DE WHISTLER...... SPRUCE LAKE
- PENYÓ MULERO - AITANA (08/08/13)
- RABOSENDAS VESPERTINAS -PARTE 2- (30/07/13)
- PUY AILLAUD TRAIL
-
▼
septiembre
(18)
-
►
2012
(263)
- ► septiembre (28)
-
►
2011
(282)
- ► septiembre (31)
-
►
2010
(259)
- ► septiembre (16)
-
►
2009
(289)
- ► septiembre (23)
-
►
2008
(267)
- ► septiembre (15)