..:: BLOG DE LA PENYA EL ROT ::..

lunes, 17 de marzo de 2008

ILEGAL MATUTINA

No sabemos dónde vamos, ni quienes. Pero nos vamos a rotar un rato. Si alguien se apunta, que se persone mañana a las 9:00 en la tahona mañana y se venga con nosotros. No tengo ganas de esperar a nadie plantado en un parque, así que si te vienes se puntual.
A los que no puedan venir, decirles que propongan otras convocatorias para esta semanita y se intentará asistir con sumo gusto.

Riba, Riba!!!!!!!

viernes, 14 de marzo de 2008

CONVOCATORIA DEL SECRE

Por la presente... y bla bla blá... subir esto y lo otro... bla bla blá... tomillos y demás especies mediterráneas.... bla... almuerzo del 15 mirando hacia... bla blá.... para bajar a sacopaco por piedrólares... no sé qué de un tal Zubi y Zs... para enfilar por unos Totxak... que blá bla blá... y enlazar con un Kalifamen... bla bla blá

Pos éso. A las 8,15 salimos, el carajillamen antes. Totxak+Zubi. Sobran palabros.
Confirmad, malditos, a modo de comentario.

PD: al fin es viernes, leññññe!!!

miércoles, 12 de marzo de 2008

DE MERIENDA: PIEDRAS!!

Al hilo de lo que se comenta en la entrada anterior, y viendo que el rotero no aguanta hasta el sábado sin darse un voltio con la bici, se plantea una rotada ilegal vespertina para mañana.
Con las temperaturas que estamos teniendo, solamente falta que nos alarguen la hora para soñar con que estamos en junio en vez de marzo. Así que aprovechemos el tirón, y que merienden las burras unos cuantos kilos de piedras.

Podríamos hacer una Full Mola, escalones del Castillo, y enfilar hacia el Cartel Rojo o quedarnos sendeando por la Balsa de los Churros. Si queréis, lo vemos sobre la marcha.

A las 16 h. en la Tahona.
Qui se'n ve?

REFLEXIONES DE UN ROTERO

Durante toda la semana añoro estar allí, experimentar el aluvión de sentimientos que llegan a borbotones al ritmo de cada pedalada, respirar el aire puro, sentirme involucrado en el medio, formar parte del todo que me rodea, ser parte de tan digno espectáculo que ofrece la naturaleza a cambio de un respeto no siempre correspondido...


Cuando abandono el pesado asfalto, por muy raro que parezca, juro que mi forma de rodar encima de la bici es más descansada, la espalda nota un alivio y una sonrisa se dibuja en mi cara. Ya estoy donde quería, y con quienes quería, a pesar de que no siempre coincidamos todos. A ritmo de xino-xano, las cuestas se hacen más llevaderas y las sendas juguetonas, en espera de llegar a la cima, calzarme las protecciones y disfrutar de otra manera: bajando. Pero, no lo olvidemos, no sin antes haber cumplido con el acto más importante en la Penya: el almuerzo. Un rato en el que quisiera poder detener el tiempo y seguir charlando, riendo, comiendo, bebiendo..., enmedio de un escenario privilegiado, sabiendo que dejas de lado los problemas cotidianos y te olvidas de las obligaciones por unos instantes. Sin duda, el momento por el que vale la pena esperar pacientemente toda una semana. Entonces, una vez hemos disfrutado de las viandas, comienza el ritual de preparación para el enfrentamiento rotero - piedra, una batalla sin cuartel en la que, a lomos de un frío y "casi" sumiso corcel (la juventud le dota de una lógica rebeldía), dotado de complejos mecanismos y baños de aceite, junto con pistones en circuito abierto y discos ventilados, el rotero planta cara a los más inclinados tramos de roca y las sendas y trialeras más macabras. Una contienda en la que giran los bombos de la suerte que contienen, grabado a fuego, todos y cada uno de nuestros nombres, y que en contadas ocasiones escupen de golpe una de las bolas con el nombre de la víctima, que acaba inevitablemente besando el duro suelo, para, a continuación, levantarse, comprobar que no ha ocurrido nada ni a él ni a su montura, quitarse el polvo y proseguir la marcha, aunque ya con la desconfianza que te otorga la caída y la conciencia un tanto dañada. Pero como los errores se inventaron para aprender de ellos, la próxima vez, el rotero sabrá la trazada y la diversión continuará sin incidentes.

La trialera constituye hoy en día el final del proceso evolutivo del rotero. Trece años atrás todo comenzó con trayectos de asfalto y pista. Era otra mentalidad, aunque también otras máquinas. Muchas de ellas rígidas y algunas con horquilla delante. Las palabras "doble suspensión" no cabían en un mundillo que comenzaba a darse cuenta de que el mercado del MTB no había hecho más que comenzar y tenía un largo camino que recorrer, experimentando con nuevos materiales más ligeros y resistentes y una inmensa labor de I+D ansiosa de encontrar la geometría perfecta, ramificando un deporte en multitud de categorías.

Pero volviendo al tema que importa, y dejando a un lado las "herramientas" que hoy en día nos permiten a los roteros disfrutar del monte a nuestra manera, planteo una casi obligada reflexión sobre el verdadero motivo que nos empuja a reunirnos cada sábado a rotar, un curioso fenómeno que engancha y hace que desde el mismo lunes, ya estemos "rotándonos vivos", sintiendo la necesidad de establecer la simbiosis rotero - monte, sintiendo la necesidad de reunirnos, sintiendo la necesidad de estar en la casa del rotero...

Y es que la casa del rotero es la que se ve tan preciosa de día como de noche...

martes, 11 de marzo de 2008

CON NOCTURNIDAD Y ALEVOSÍA

Durante el almuerzo de Rabosa se dejó bien clara la rotada nocturna prevista para este sábado. Así pues, el plan es el siguiente:

19,30 Concentración de cofrades en el Coyote.
20-20,15 h. Bus
--,-- h. Cervecita antes de cenar.
22,00 h. Cena de hermandad rotera en la sidrería vasca "Aldapa".
01,00 h. Bailes y cantos regionales.

Como el Sr Gotxo tiene que reservar, decide YA!!! si se cuenta contigo o no. Ni que decir tiene que esta nocturna promete, pero las circunstancias de cada uno...
No hay hora de vuelta, pero ésta será en taxi hasta casita, así que del tema coches ni hablar.

Por favor, pensemos en el que está organizando el tema, así que ir comentando si podéis venir o no.

PD: la cenarrá va a ser de órdago!!!
PD 2: Lo cuelgo aquí y no en Zona Miembros, porque si aquí no dice nadie nada, imagínate allí.

lunes, 10 de marzo de 2008

RABOSA-RINCÓN BELLO (08/03/08) - Parte 2 -


No sé si son más impresionantes las fotos de la losa de roca, o las del pedazo almuerzo que nos pegamos.